miércoles, 5 de junio de 2024

MANSO HAY QUE SENTARSE A HABLAR

 LOS VECINOS RESPONDEN A MANSO (( LOS APARCAMIENTOS EN ALTURA NO ESTÁN AVALADOS EN NINGÚN ESTUDIO))

La plataforma contra el aparcamiento en la calle María Amigo sostiene que el coste de construir un edificio para estacionar será parecido al de hacerlo subterráneo


Desde la plataforma vecinal de la calle María Amigo han contestado al concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso (PP) después de conocer las afirmaciones en las que ha indicado que no tiene intención de reunirse con ellos y de que seguirá adelante con este proyecto.

Así, uno de los responsables de este movimiento ciudadano, Santos Martín, asegura que la propuesta del PP de crear los aparcamientos en altura en Gamonal y en la zona sur no cuenta con ningún estudio que avale estos emplazamientos como los más adecuados para generar estas infraestructuras.

En opinión de este vecino, este proyecto «no es una cuestión exclusiva del colegio Sierra de Atapuerca, de la guardería los Gigantillos o de los vecinos de María Amigo, es cuestión de todos los colegios, guarderías y calles de todos los padres y vecinos de la ciudad incluidos los 27.555 que votaron al Partido Popular».

La plataforma está convencida de que un aparcamiento en altura, en el caso de la calle María Amigo, tendrá un presupuesto parecido a hacerlo subterráneo y, por tanto, entiende que no tiene sentido el argumento del PP en relación con que son dotaciones «más económicas».

Los afectados se oponen a la ocupación de la vía pública por este tipo de edificios para estacionar y señalan que la modificación en el Plan General de Ordenación Urbana haría posible extender por toda la ciudad este tipo de construcciones, en lugar de apostar por ciudades más sostenibles.

Con respecto al aparcamiento que se plantea en pleno bulevar, en una zona donde ya existe un aparcamiento en superficie, Félix Martínez, de la asociación de padres del Colegio Sierra de Atapuerca, asegura que consideran este proyecto como «una agresión» en un entorno tan sensible como es un colegio y una escuela infantil, ya que consideran que supondrá un «impacto brutal en la zona» y que tampoco solucionaría el problema de aparcamiento.

Fuente: Correo de Burgos