miércoles, 30 de octubre de 2024

LA FAE DEFIENDE EL TREN DIRECTO

 

FAE insiste en la viabilidad del Tren Directo para evitar que Burgos pierda su hegemonía industrial

La patronal sostiene que la autopista ferroviaria proyectada por Inditex entre Algeciras y Zaragoza podría ramificarse en dirección a Irún pasando por la provincia

Dentro de las prioridades que la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) tiene ahora mismo sobre la mesa, la recuperación del Tren Directo es la «más fundamental». Tanto que la patronal, lejos de rendirse, seguirá tratando de ejercer presión sobre el Gobierno para que apueste por las autopistas ferroviarias como el modelo de «futuro» en lo que al tráfico de mercancías se refiere. 

El presidente de la patronal, Miguel Ángel Benavente, tema que Burgos pierda su condición de capital industrial en Castilla y León si no se impulsan todas aquellas infraestructuras que la provincia reclama desde hace tiempo. Así lo ha puesto de manifiesto este miércoles, antes del Consejo Industrial de FAE celebrado en las instalaciones de Constantia Tobepal, tras ensalzar el proyecto promovido por Inditex para conectar, vía ferrocarril, Algeciras (Cádiz) y Zaragoza

Cree Benavente que esta autopista ferroviaria que la multinacional gallega pretende crear supondría una oportunidad de oro para reactivar el Directo. Para ello, considera necesario «convencer» al ministro de Transportes, Óscar Puente, de la necesidad de ramificar dicha vía en dirección a Irún y, así, lograr el ansiado tránsito de convoyes por Aranda de Duero

Pese a ser consciente de que el futuro de esta infraestructura depende de una «decisión política», el presidente de FAE confía en que «la aportación privada haga que lo público se doblegue». De igual manera, ha puesto el foco sobre el desarrollo efectivo del Parque Tecnológico partiendo de la premisa de que «lo que podría haber sido en su día ya no tiene ningún sentido». 

Dado el retraso por parte de la Junta de Castilla y León a la hora de levantar el Tecnológico, Benavente ha señalado que se debe «afinar mucho» de cara al futuro. En este sentido, ha defendido la necesidad de apostar por la implantación de empresas punteras mientras se mantiene la «especialización» en aquellos sectores productivos que han situado a Burgos en el mapa. Ese podría ser, a su juicio, el «embrión» que la ciudad necesita para mantener su estatus industrial. 

Al margen de las infraestructuras, la patronal burgalesa opina que la situación económica de España en a día de hoy es «aparentemente buena». Pero tiene «su letra pequeña», según Benavente, porque se está «minando la competitividad de las empresas». Así pues, niega que el país vaya «como un cohete». Entre otras cosas, por la «fuga de talentos» o la falta de «nodos de comunicación ágiles y actuales»

En materia laboral, era de esperar el rechazo de Benavente al ultimátum de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para que se aplique de manera efectiva la reducción de la jornada a 37 horas y media semanales. «El Gobierno no debiera dar ultimátums en ningún sentido», enfatizaba con afán de señalar que el Ejecutivo está cometiendo una «clara injerencia» en el seno del Diálogo Social e «invadiendo espacios» en las negociaciones colectivas.

Fuente: Correo de Burgos



jueves, 24 de octubre de 2024

MANIFESTACIÓN DE MARÍA AMIGO

 

Medio millar de personas dicen no al párking de María Amigo


La Plataforma contra el aparcamiento en altura en el barrio del G-9 ha convocado una manifestación esta tarde que ha partido de la iglesia Real y Antigua de Gamonal y que también han secundado miembros de la plataforma de la zona sur


Alrededor de medio millar de personas han secundado este jueves en Burgos la manifestación convocada por la Plataforma contra el aparcamiento en altura en la calle María Amigo, en el barrio del G-9, pero que también ha secundado la plataforma contra el aparcamiento en zona sur, en el bulevar. La movilización de protesta ha arrancado desde la iglesia Real y Antigua de Gamonal y ha discurrido por diferentes calles de Gamonal para concluir en el parque Buenavista, donde se ha leído un manifiesto en el que han pedido diálogo al equipo de Gobierno. 

La Plataforma insiste en su rechazo a la construcción de este párking porque "no tiene ningún sentido". "No es cuestión de diseño ni de materiales ni del precio de las plazas", indicó en su momento su portavoz, Santos Martín Miguel.

Familiares y amigos han respaldado a los vecinos que ya han mostrado con carteles en los bloques de viviendas del barrio su desacuerdo con una de las promesas electorales del Partido Popular. Al margen de estas formas de protesta, la Plataforma inició en marzo una campaña de recogida de firmas y ya llevan más de 5.000.

Fuente: Diario de Burgos



EL CAMBIO DEL PGOU QUE PERJUDICA A LOS CIUDADANOS


El portavoz de la plataforma contra el aparcamiento en altura advierte sobre cómo afectará la modificación del PGOU a toda la ciudad

Manifestación Aparcamiento En altura María Amigo Gamonal La Antigua (Octubre 2024)

El portavoz de la plataforma contra el aparcamiento en altura en María Amigo ha querido hacer un llamamiento al conjunto de los burgaleses, en el inicio de la primera manifestación contra la idea municipal. Y es que, si bien en la jornada de este jueves eran 500 las personas que salían a la calle, Santos Martín ha querido subrayar que para construir este aparcamiento se está tramitando una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que habilita la posibilidad de construir aparcamientos de este tipo en cualquier parte de la ciudad. Y cualquier parte es cualquier parte: un parque, una plaza o en medio de un vial, como es el caso que nos ocupa.

Evidentemente, que se pueda construir y que se vaya a construir son dos cosas completamente diferentes pero desde luego, sin la primera jamás se daría la segunda. Por ello, el portavoz ha querido insistir en este mensaje para que llegue al conjunto de los burgaleses.

Y es que, actualmente, la plataforma también ha presentado alegaciones a la modificación en la que ya trabaja el Ayuntamiento de Burgos. Lamentablemente, en este tipo de trámites, la cabezonería política solo suele atender a razones cuando la alegación es de tipo legal.

No será la primera vez que se vertebran cambios que afectan al conjunto de los ciudadanos pero de los que una buena parte de estos permanecen ajenos porque, en ese momento, no les toca, hasta que a final, por una u otra razón, se dan de bruces contra la realidad.

Fuente: canal54.es

sábado, 19 de octubre de 2024

ALGÚN PROFESOR DEBÍA RECIBIR CLASES DE EDUCACIÓN

 

La plataforma María Amigo lamenta el tono grosero de Manso al responder sobre el aparcamiento en altura

Santos Martín replica, a través de un escrito enviado a los medios de comunicación, ya que en el Pleno no hay oportunidad de volver a dirigirse a los corporativos

«Grosera en el tono, vacía en el contenido y torpe en las explicaciones». Esta es la valoración que hace el portavoz de la plataforma María Amigo, Santos Martín, de la contestación que recibió por parte del concejal de Infraestructuras, el popular Juan Manuel Manso, en el Pleno del pasado viernes.

Justo antes de finalizar la sesión plenaria, en el turno que le corresponde a los ciudadanos, Martín acudió para preguntar sobre por qué el bipartito dio por bueno ubicar uno de los aparcamientos en altura que proyecta este mandato en la calle María Amigo. Más en concreto, cuestionaba sobre si existían estudios técnicos para elegir esa ubicación tan específica que ya anunció el Partido Popular durante la campaña electoral como uno de los proyectos estrella de salir vencedor en las urnas.

Este vecino de Gamonal lamenta el tono irónico y elevado que empleó el edil, que no llegó a contestar a lo preguntado para afirmar que esta plataforma lo que pretende, igual que «antisistemas y socialistas» es que no se haga nada en este barrio burgalés. Manso llegó a decir que Gamonal no necesitaba más aparcamientos.

Martín ha enviado un escrito de réplica a los medios de comunicación, ya que el protocolo de los plenos no permite volverse a dirigirse a los corporativos.

Según se expresa, el portavoz de la plataforma no quiere llevar al terreno de lo político el desarrollo de este proyecto y, es por ello, que se limitó a pedir explicaciones técnicas que justifiquen la elección del lugar, dado que en el pasado cuando esta calle se denominaba Pedro Alfaro se desechó la construcción de un aparcamiento, en aquel momento subterráneo, porque no se consideró que esta fuera una zona especialmente necesitada de estacionamientos.

Desde la plataforma, que ha convocado una manifestación para el próximo jueves 24 de octubre, quieren dejar claro que no se oponen a los aparcamientos en altura, sino a aquellos que se proyectan en mitad de viales ya consolidados y urbanizados, como es el caso del que se prevé en Gamonal y en la zona Sur, este junto a la escuela infantil de Los Gigantillos.

Por este motivo, interpusieron alegaciones a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que promovieron PP y Vox y a las que no han tenido respuesta hasta el momento.

También afirman con rotundidad que no se oponen a las inversiones en Gamonal, como a los proyectos en marcha del disuasorio del Silo y al  desarrollo de vivienda joven en el Pueblo Antiguo de Gamonal, por poner algunos ejemplos.

Fuente: Correo de Burgos



viernes, 18 de octubre de 2024

UNA MALA CONTESTACIÓN HECHA POR UN PEOR CONCEJAL

 

Manso: «Gamonal no necesita más aparcamientos»

Esta es la respuesta cargada de ironía que se llevó Santos Martín, el portavoz de la plataforma contra el aparcamiento en altura de María Amigo, tras preguntar en el Pleno por las razones de elegir esta calle para este proyecto 

El portavoz de la plataforma María Amigo, contraria a la construcción de un aparcamiento en altura en la calle del mismo nombre, Santos Martín, acudió al Pleno municipal de octubre para presentar una pregunta en relación con la elección por parte del bipartito de la ubicación de ese estacionamiento que proyecta.

Tras su intervención, en la que hizo ver a los corporativos que estaba algo nervioso, se encontró con una respuesta por parte del equipo de Gobierno un tanto fuera de tono. Martín lamentó tener que acudir a este foro, puesto que no había tenido ocasión de reunirse con el equipo de Gobierno, a pesar de que lo ha pedido varias veces. Fue la alcaldesa, Cristina Ayala, quien le dijo que con ella sí había llegado a hablar, aunque fue en un acto en la Real y Antigua de Gamonal en el que no pudieron profundizar sobre la cuestión.

Por su parte, Juan Manuel Mansoconcejal de Infraestructuras, no llegó a explicar los motivos de la localización del proyecto en María Amigo e ironizó sobre que en Gamonal no hacen falta aparcamientos. «Es evidente que usted, los antisistemas y los concejales del PSOE no quieren que hagamos nada en Gamonal, pero vamos a seguir invirtiendo», se despachó.

Fuente: Correo de Burgos



domingo, 13 de octubre de 2024

PIDIENDO ALQUILERES ABSEQUIBLES

Miles de personas secundan en Madrid la manifestación por una vivienda digna

La protesta ha sido convocada por el Sindicato de Inquilinas y casi más de 40 colectivos

Piden una rebaja del 50% en el precio de los alquileres

Manifestaciones similares se han convocado este domingo también en otros puntos del país

Aunque el inicio de la manifestación, que lleva por lema "Se acabó. Bajemos los alquileres" y se convoca como posible antesala de una huelga de alquileres, estaba programado para las 12:00 horas, la multitud ha comenzado unos minutos más tarde a caminar desde Atocha hasta Cibeles.

"Madrid será la tumba del rentismo", "Madrid ya no aguanta, Madrid se levanta" o "Los caseros nos roban el sueldo" son algunos de los cánticos que se han escuchado en esta convocatoria en la que también se pide la dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

La manifestación se desarrolla a la par que otras marchas convocadas en diferentes puntos del país.

Fuente: Canalsur



sábado, 12 de octubre de 2024

TENEMOS QUE SALIR A LA CALLE

 

La Plataforma ciudadana María Amigo convoca una manifestación en contra de la construcción del aparcamiento en altura

Cartel manifestación aparcamiento en el altura

Desde la Plataforma reiteran la necesidad de establecer vías de comunicación con el Ayuntamiento para que estudien y valoren las propuestas que puedan aportar

La Plataforma ciudadana María Amigo ha convocado para el próximo jueves 24 de octubre una manifestación en contra del aparcamiento en altura que tiene previsto realizar el equipo de Gobierno en el barrio de Gamonal, y en la que entienden que "afectaría negativamente a la calidad de vida de los vecinos y a la integridad estética de nuestra calle de una forma definitiva e irreparable".

Asimismo, este martes 15 de octubre, se ha convocado una asamblea de vecinos, en la que decidirán, entre otros asuntos, cómo va a tener lugar dicha menifestación, y en la que esperan tenga una participación masiva, no solo de los vecinos de Gamonal, sino de otros barrios de Burgos.

A la manifestación acudirán también concejales del Grupo Municipal Socialista, quienes, en reiteradas ocasiones, han manifestado su rechazo a la construcción del aparcamiento en altura en la calle María Amigo.

Desde la Plataforma reiteran la necesidad de establecer vías de comunicación con el Ayuntamiento para que estudien y valoren las propuestas que puedan aportar.

Fuente: Burgosnoticias,com

domingo, 6 de octubre de 2024

BURGOS CON PALESTINA

 

Burgos sale a la calle para apoyar al pueblo palestino


A pesar de la lluvia más de 400 personas han recorrido las calles del centro para rechazar la guerra y pedir que cesen los bombardeos

Tras una pancarta en la que se podía leer Burgos con Palestina, cientos de personas han recorrido las calles del centro para mostrar su rechazo a la guerra y pedir el alto el fuego lo antes posible. Los participantes, que han partido de la plaza del Cid a mediodía bajo una intensa lluvia, han coreado durante el recorrido numerosas consignas como Gaza aguanta que el mundo se levanta, que viva la lucha del pueblo palestino o por una Palestina libre

También se han visto durante el recorrido numerosas banderas de Palestina y participantes de muchas nacionalidades. Y se ha pedido el final del comercio de armas y relaciones con Israel.


Fuente: Diario de Burgos

miércoles, 2 de octubre de 2024

BURGOS TENDRÁ UNIVERSIDAD DE MEDICINA

 Burgos tendrá Medicina en el curso 26-27

Consenso entre Junta y universidades para que Medicina se implante en León y Burgos en el curso


Junta de Castilla y León y las cuatro universidades públicas han alcanzado hoy un consenso para comenzar a trabajar para que el grado de Medicina sea viable en León y Burgos en el curso 2026-2027.

Así lo ha avanzado la consejera de Educación, Rocío Lucas, después de la reunión que los rectores de las cuatro instituciones académicas han mantenido en Valladolid con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y en la que también ha estado presente la responsable de la Consejería.

"Es un día histórico", han admitido tanto la rectora de la Universidad de León, Nuria González, como el vicerrector de Personal Docente e Investigador, José María Cámara, durante la comparecencia ante los medios.

En este nuevo mapa de titulaciones, la Universidad de Valladolid también desarrollará el grado de Farmacia, mientras que la Universidad de Salamanca ha obtenido el visto bueno para implantar Veterinaria, aunque, en estos casos, sin fecha de comienzo.

Fuente: Correo de Burgos