sábado, 14 de diciembre de 2024

ALGO QUE NO SE DEBE PERMITIR, LA SEGURIDAD ESTÁ ANTE TODO.

 

Burgos, a la cabeza de la región en siniestralidad laboral

Hasta octubre han perdido la vida diez personas, dos de ellas en accidentes in itínere. El sector servicios, el más afectado


Entre los funcionarios de la Oficina Territorial del Trabajo y los sindicatos se ha despertado en los últimos meses una notable preocupación por los datos de siniestralidad laboral que presenta la provincia de Burgos. Ya no es sólo que se hayan disparado los accidentes graves o que hayan fallecido más personas que hace un año a estas alturas, es que a día de hoy ofrece las peores cifras de toda la Comunidad. La conclusión que sacan los representantes sindicales es que aún falta mucho trabajo por hacer en materia de prevención.

Según el último informe de siniestralidad laboral de la Junta de Castilla y León, que toma datos hasta el mes de octubre, en lo que llevamos de año se han producido un total de 4.931 accidentes leves, 33 graves y 10 mortales. A nivel global, supone un incremento del 1,73%, algo que podría entrar dentro de lo normal. Pero resulta más preocupante si nos centramos en los incidentes más importante.

Y es que, para empezar, en lo que llevamos de año ha habido que lamentar tres fallecimientos más que hace un año. En cuanto a accidentes graves ser refiere, el incremento es de más del 50%, pues se ha pasado de 20 a 33. Por sectores, Industria y, sobre todo, servicios, son los que presentan peores cifras y en ambos casos se ha producido un ligero incremento con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio.

Más allá de la mencionada estadística, entre los sindicatos preocupa sobre todo que Burgos presente los peores datos de toda Castilla y León, tanto en número como en incidencia. «Esto es un problema muy grave y que nos preocupa notablemente. La impresión que da es que nos hemos relajado mucho en materia de seguridad laboral», lamenta Pablo Dionisio Fraile, secretario provincial de la UGT. Coincide en esta lectura su homólogo en Comisiones Obreras, Juan Núñez, quien añade que la provincia «adolece de una cultura preventiva y de salud en el trabajo».

Fuente: Diario de Burgos