Del Barrio alerta sobre el subsuelo en los puntos donde se prevé la entrada y la salida del túnel de la calle Santander

El arquitecto Pedro del Barrio ha mostrado su opinión, a priori, favorable al proyecto de soterrar la circulación en la calle Santander y dejar en la parte superior una zona peatonal. Eso sí, ha puesto algunos condicionantes que le preocupan y que nada tiene que ver ni con la propia calle Santander ni con sus edificios
Y es que, a veces, más sabe el diablo por viejo que por diablo. Del Barrio recuerda lo ocurrido con las obras en el antigüo hotel avenida y cómo aquello afectó a toda una manzana de edificios con grietas, explica el arquitecto, por las que cabía un puño.
En ese entorno, el que coicide con el principio de la calle Vitoria y de la avenida del Arlanzón, existe un efluente, es decir, un río que extráe el agua del Arlanzón, y que ha generado toda una cueva subterránea.
En su día, esto obligó a llenar de cemento todo un sótano enorme de los edificios entre ambos viales, para evitar que se viniera abajo, llegando incluso a afectar al propio edificio de la Diputación Provincia.
Coincide, como recordaba Del Barrio, que ese punto es donde se pretenden construir la entrada y la salida del túnel, por lo que confía que se cuente ya con esta información y se realicen las catas necesarias.
No obstante, a pesar de ver con buenos ojos el proyecto, también considera que no es lo prioritario en la ciudad. Es más, anima a los responsables políticos a resolver el problema de despoblación de la ciudad, para después entrar en estas otras cuestiones.
Fuente: Canal54.es