Piden la colaboración ciudadana para llevar a Adif y al Ministerio a los tribunales por el Tren Directo
Han abierto un número de cuenta para colaborar en el importe del proceso BBVA ES68 0182 0784 0102 0159 1573

La Plataforma por el Ferrocarril Madrid-Aranda-Burgos ha presentado, este lunes, su intención de elevar a los tribunales una demanda contra el Ministerio de Transportes y Adif, ante la paralización y el abandono que sufre la línea del directo y el perjuicio económico, social y medioambiental que provoca.
La demanda, que ya está elaborándose por parte de un despacho de abogados que conoce la información al detalle y consideran viable el procedimiento, se basará en la inactividad de la administración pública y en las actuaciones irregulares en dicho tramo. El presdiente de la plataforma, Jorge Núñez, ha recordado que desde hace 10 años no se cuenta con unas mínimas actuaciones de conservación en el tramo entre Aranda de Duero y Manzanares-Soto el Real, incumpliendo la legislación ferroviaria.
Junto con el despacho de abogados, están también seleccionados los peritos que realizarán los informes necesarios para llegar hasta el final del procedimiento judicial.
En este punto, Núñez ha avanzado que son varios los ayuntamientos y asociaciones que han mostrado su apoyo a participar en este proceso legal. Núñez señala que hacen falta hechos y no palabras y confía en los tribunales para conocer toda la verdad sobre este tema, más allá de las promesas electorales.
Pero aquí viene el primero de los problemas, para arrancar de forma urgente el procedimiento y contratar la reclamación previa administrativa, la Plataforma hace un llamamiento a la ciudadanía con la finalidad de conseguir hasta 40.000 euros.
La campaña de recaudación se llevará a cabo en las tres provincias afectadas por el abandono de
esta
vía (Madrid, Segovia y Burgos). Para recabar fondos se ha abierto un
número de cuenta en la entidad BBVA (BBVA ES68 0182 0784 0102 0159
1573), contemplándose otras posibles vías para las aportaciones en un
futuro.
Con la vía política agotada desde hace ya años, el pasotismo político con esta línea de ferrocarril y el poco interés demostrado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), los integrantes de la Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid-Aranda-Burgos se han visto abocados a tomar acciones legales.
Fuente: Canal54.es