sábado, 28 de septiembre de 2024

OTRA OBRA DE ARTE URBANO

Una nueva obra se suma a la ruta de los murales de Burgos

La inauguración de un mural de doña Jimena en el barrio de Cortes del artista burgalés Christian Sasa da la bienvenida a un completo fin de semana con actividades para toda la familia



Una nueva obra se suma desde este viernes a la ruta de los murales de Burgos. Se ha inaugurado en el barrio de Cortes, que protagoniza los primeros actos de la Semana Cidiana. Este mural dedicado a Jimena, la esposa del Cid, del artista burgalés Christian Sasa, ha dado la bienvenida a un completo fin de semana en el que la asociación Cortes Siglo XXI, con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos, ha programado numerosas actividades dirigidas para toda la familia.

El muralista Christian Sasacomenzó a trabajar en el mural la semana pasada dibujando un primer boceto. El lunes comenzó a darle forma y, ahora, a pesar de las dificultades causadas por la lluvia y las fuertes rachas de viento, ultima los detalles de una imagen llamada a convertirse en uno de los elementos más destacados del barrio, como ya ha ocurrido en otras zonas de Burgos con sus obras, por ejemplo el mural dedicado a la música en la calle Polvorín Viejo de Santa Ana, entre otros.


La inauguración del mural supone el inicio de la programación del sábado que también incluye paseos en poni, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas y el I Concurso de Juglares, donde los participantes deberán recitar sus versos, narrar historias y contar hazañas históricas, tal como lo hacían hace ocho siglos aquellos que relataban las aventuras del Cid. La primera fase del certamen comenzará a las 13 horas y, a partir de las 21 horas, tendrá lugar la segunda entrega que concluirá con el anuncio de los ganadores.

La inauguración del mural supone el inicio de la programación del sábado que también incluye paseos en poni, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas y el I Concurso de Juglares, donde los participantes deberán recitar sus versos, narrar historias y contar hazañas históricas, tal como lo hacían hace ocho siglos aquellos que relataban las aventuras del Cid. La primera fase del certamen comenzará a las 13 horas y, a partir de las 21 horas, tendrá lugar la segunda entrega que concluirá con el anuncio de los ganadores.

Fuente: burgosconecta.com


sábado, 21 de septiembre de 2024

MARÍA AMIGO SALDRÁ A LA CALLE

 

La Plataforma Vecinal de María Amigo acuerda movilizarse en octubre contra el aparcamiento en su calle

En la reunión se decidieron nuevas acciones de presión ante el Ayuntamiento

Foto: @PlataformaMA
Foto: @PlataformaMA

El movimiento vecinal del Barrio de Gamonal, que se opone a la construcción de un aparcamiento en altura en la calle María Amigo, ha decidido iniciar movilizaciones en el mes de octubre. Más de 70 vecinos se reunieron este jueves para reorganizarse y definir los próximos pasos ante un proyecto que califican como «faraónico«. Una de las conclusiones principales fue que las reivindicaciones deben salir a las calles.

Por ello, se convocará una manifestación contra el proyecto, será por las calles de Gamonal y se llevará a cabo la tarde del jueves 24 de octubre. Además, se acordó presentar preguntas en los plenos del Ayuntamiento de Burgos, crear un fondo para cubrir gastos, continuar con la recogida de firmas en contra del edificio y seguir colocando carteles informativos sobre la problemáticatanto en Gamonal como en el resto de la ciudad.

Esta Plataforma se opone rotundamente al plan de construcción de un aparcamiento en altura propuesto por el Ayuntamiento de Burgos, argumentando que afectaría negativamente a la calidad de vida y al paisaje urbano del barrio. En mayo, se presentaron al Consistorio, más de 5.200 firmas en contra este proyecto en la calle María Amigo.

El Concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, en unas recientes declaraciones ha vuelto a insistir en que se redactará un anteproyecto, la novedad es que ha admitido realizar futuros encuentros con los vecinos, algo que todavía no había ocurrido.

El proyecto actual propone un aparcamientos de tres plantas con una altura máxima de 12 metros, equivalente aproximadamente a un edificio de cuatro pisos. La Plataforma Ciudadana contra el aparcamiento en altura volverá a reunirse el próximo martes 15 de octubre.

Fuente: Canal54.es

miércoles, 18 de septiembre de 2024

NUEVA CONVOCATORIA NO PUEDES FALTAR

 

La Plataforma Vecinal contra el aparcamiento en altura de María Amigo convoca una nueva reunión

Vecinos Buenavista Maria Amigo Parking Aparcamiento en altura (Marzo 2024)

La Plataforma Ciudadana contra el aparcamiento en altura de la calle María Amigo, volverá a reunirse. En esta ocasión, este jueves 19, a las 20 horas en la calle Pablo Casals, 3. La Plataforma vecinal, se opone al proyecto del Ayuntamiento de Burgos de construir un aparcamiento en altura en la calle María Amigo, advirtiendo que este proyecto afectaría de manera negativa y permanente a la calidad de vida del vecindario y a la estética de la calle. La plataforma ya presentó en el pasado mayo, al Ayuntamiento más de 5.200 firmas de vecinos que rechazan el proyecto de aparcamientos en altura, tanto en la calle María Amigo como frente al Colegio Sierra de Atapuerca, también se cursaron alegaciones a la «Modificación del PGOU relativa a la compatibilidad de usos en parcelas dotacionales», en relación a esos espacios.

Contra los argumentos municipales, la Plataforma sostiene que construir un aparcamiento en altura donde ya existe uno en superficie no ofrece una ventaja económica frente a la posibilidad de construir un aparcamiento subterráneo en el mismo lugar. Según explican desde la Plataforma, el coste de un aparcamiento subterráneo sería similar al del edificio propuesto, lo que invalida el argumento de ahorro económico planteado por el concejal de Infraestructuras, Juan Manuel Manso.

El proyecto del municipal propone un aparcamiento de tres plantas con una altura máxima de 12 metros, equivalente aproximadamente a un edificio de cuatro pisos. El movimiento vecinal, critica que la nueva instalación proyectada en la calle María Amigo solo ofrecería 220 plazas adicionales, ya que en la actualidad existen más de 200 plazas en superficie, por lo que consideran que el construcción no aportaría una solución significativa al problema del aparcamiento de la zona.

Fuente: canal54.es

martes, 17 de septiembre de 2024

SE REABRE EL PUNTO LIMPIO

 

El Punto Limpio Norte abre sus puertas tras permanecer más de un mes cerrado por el incendio

Punto Limpio G3 Norte Cerrado Incendio Quemado Exteriores (Septiembre 2024)

El Punto Limpio Norte de Burgos ha reabierto sus puertas este fin de semana, un mes y una semana después del incendio que lo mantuvo cerrado. La reapertura se ha producido aproximadamente 10 días después de la fecha inicialmente prevista para la apertura del mismo, que era el 6 de septiembre.

La prolongada clausura del punto limpio había generado desconcierto entre los vecinos, ya que el lugar no mostraba daños evidentes que justificaran el cierre prolongado. Según el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, el cierre se debió a la necesidad de retirar los restos del incendio y realizar obras. Sin embargo, los ciudadanos observaron que no había signos visibles de obras ni materiales peligrosos, lo que despertó dudas sobre los motivos reales de la demora.

A pesar de la reapertura, muchos usuarios aún desconocen que el punto limpio ya está operativo, en parte por la falta de comunicación efectiva por parte del Ayuntamiento. La reapertura es especialmente importante, ya que más de 175.000 burgaleses habían tenido que recurrir al punto limpio de la zona sur durante este tiempo, lo que ocasionó dificultades debido al aumento de la demanda en un solo centro.

La reactivación del servicio resulta esencial, pues la existencia de dos puntos limpios en la ciudad refleja la necesidad de contar con múltiples instalaciones para gestionar los residuos. La prolongada clausura del Punto Limpio Norte parecía innecesaria, ya que el lugar se encontraba prácticamente en condiciones de uso desde semanas atrás.

Por último, la ciudadanía espera que el Ayuntamiento avance en la creación de un tercer punto limpio, una demanda recurrente para mejorar la gestión de residuos en la ciudad y descongestionar los centros actuales.

Fuente: Canal54.es