Más consenso sobre qué hacer y qué no en la calle Vitoria
Zona G pide más aparcamientos rotatorios, Juan XXIII y las Eras, verdadera participación

Durante la semana pasada, los vecinos de Gamonal tuvieron la oportunidad de votar, por vía telemática, sobre una de las tres alternativas que plantea el bipartito de PSOE y Cs para el proyecto de ‘Avenida Comercial’ en la calle Vitoria en Gamonal.
Esta semana que comienza les tocará el turno al resto de barrios
en una controvertida votación que no deja lugar a votar ‘no’ a estas
tres opciones y que por su carácter online dificulta el acceso a parte
de la población, sobre todo personas mayores. Una votación que no es vinculante.
La palabra que más se oye entre colectivos vecinales y comerciales es consenso. El que se pide al equipo de Gobierno y que, según sus planteamientos, no es suficiente.
La asociación de comerciantes Zona G ha remitido una carta al alcalde, Daniel de la Rosa,
para hacerle llegar el «malestar» que les transmiten comerciantes y
vecinos de Gamonal por «no encontrar aparcamiento» y que, según este
colectivo, es un problema que no soluciona ninguna de las tres
alternativas de actuación en la calle Vitoria.
De hecho «los tres proyectos presentados suprimen plazas de aparcamiento existentes» y no plantean plazas de rotación.
Desde Zona G se sostiene que hay que actuar en la calle Vitoria, pero «comercialmente hablando» cualquiera de los tres proyectos «no soluciona el problema histórico» del aparcamiento en Gamonal.
Respecto a las alternativas de aparcamiento, las propuestas de poder
hacer un aparcamiento subterráneo en la calle María Amigo o intentar
arreglar la infrautilización de los aparcamientos subterráneos de Juan
XXIII son «estudios».
Zona G señala que el comercio «no está dispuesto, y menos en la
situación económica en la que nos encontramos, a ser quien tenga que
soportar las obras, la reducción de ventas por las mismas y todos los
perjuicios derivados, sin recibir a cambio ni una sola plaza de
aparcamiento de rotación que garantice el futuro comercial del barrio».
Sobre el disuasorio, Zona G considera que el «comercio necesita que
el aparcamiento esté cerca» y muestra su sorpresa por que se denomine al
proyecto «avenida comercial» que «soluciona la parte estética de una
zona del barrio pero es negativa en cuanto a aparcamientos se refiere».
La asociación aprovecha la carta para sugerir al equipo de Gobierno el mejor aprovechamiento de un descampado donde ya se aparca entre el polideportivo Mariano Gaspar y el Silo
como altermativa de aparcamiento, así como que se faciliten
aparcamientos alternativos durante las obras «antes de acabar con las
existentes». La asociación solicita una reunión con el alcalde y el
concejal de Fomento, Daniel Garabito.
Entre los vecinos también se pide consenso y verdadera participación. Francisco Cabrerizo, de la asociación Las Eras de Gamonal,
señala que «si se hace una consulta hay que hacerla en condiciones, tal
y como marca el Reglamento de Participación Ciudadana».
Considera que es una consulta «engañosa», ya que se
hace de forma cerrada sobre los tres proyectos propuestos porque «hay
idea de peatonalizar otras calles y ahí no viene eso». Critica que
además de ser online no es vinculante.
Del mismo modo, «no sabemos si hay un estudio de movilidad, al menos no nos consta, porque quitar la circulación de la calle Vitoria está bien, pero deberá pasar por otras calles».
Y añade que «se puede arreglar la calle Vitoria, pero me parece más
importante, o más, arreglar el pueblo antiguo de Gamonal, como sea».
Miguel Ángel Gómez, representante de la asociación de vecinos Juan XXIII, sostiene que en el calle Vitoria se tiene que actuar «sí o sí», pero «con consenso».
Al que, añade, deberían llegar los grupos políticos representados en el
Ayuntamiento. Sin entrar a valorar los proyectos planteados, defiende
que es una zona que debe avanzar hacia el siglo XXI, que sea una calle
para «el comercio y para los peatones».
Fuente: Correo de Burgos