Plataformas ciudadanas denuncian el abandono del Corredor Central ferroviario en Burgos
Diversas plataformas ciudadanas han mostrado su profundo malestar por el aparente abandono del proyecto del Corredor Central ferroviario en Burgos. Según denuncian, la decisión de priorizar la conexión con la Y vasca está perjudicando gravemente las posibilidades de desarrollo de la provincia y de la región en su conjunto.
Estas plataformas aseguran que los partidos políticos han actuado de manera irresponsable al no defender con mayor firmeza esta infraestructura, que es considerada esencial para el desarrollo económico y social de la zona. Destacan que el corredor Central, que uniría Madrid con Burgos de manera directa, ofrecería numerosas ventajas, como una mayor eficiencia en el transporte de mercancías y pasajeros, y una mejor conexión con Europa.
Las plataformas critican que la opción de conectar Burgos con la Y vasca, aunque necesaria, no sea suficiente para garantizar un desarrollo ferroviario equilibrado en la región. Argumentan que esta solución es más costosa y menos eficiente que la mejora de la línea directa Madrid-Burgos, y que además podría limitar las posibilidades futuras de desarrollo del transporte ferroviario en la zona.
Otro de los puntos que denuncian es la falta de coherencia en la política ferroviaria del Gobierno central, que parece priorizar intereses particulares en lugar de los intereses generales de la ciudadanía. Las plataformas recuerdan que Europa exige una mayor interoperabilidad de las redes ferroviarias y que la opción de la línea directa Madrid-Burgos sería más acorde con estos objetivos.
En definitiva, las plataformas ciudadanas reclaman una apuesta clara y decidida por el corredor Central ferroviario, que consideran una infraestructura estratégica para el desarrollo de Burgos y de Castilla y León. Asimismo, piden a los partidos políticos que representen los intereses de los ciudadanos y que trabajen de manera conjunta para lograr un consenso en torno a esta cuestión.
La falta de inversión en esta infraestructura, según denuncian, podría tener consecuencias negativas a largo plazo para la competitividad de la región y para la calidad de vida de sus habitantes.
Fuente: canal54.es