El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, cederá varios edificios
públicos el próximo mes de mayo para promocionar una bebida alcohólica. Y
lo hará, contraviniendo la Ley 3/2007, conocida como Ley de Prevención
de Drogodependencia, que en su artículo 21 señala que “se prohíbe
expresamente la publicidad directa e indirecta de bebidas alcohólicas en
los centros y dependencias de las Administraciones Públicas y otros
entes públicos”.
Este es un lugar donde se mostrara información acerca de las actividades de dicha asociación.
domingo, 31 de diciembre de 2017
CADA VEZ MÁS BURGALESES RECLAMAN EL TREN DIRECTO
Un sábado más los burgaleses se han vuelto a concentrar en la Plaza Mayor para exigir a Fomento que reactive la línea directa entre Madrid y Burgos por Aranda. El Directo sumó nuevo adeptos y ayer, tras la visita del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, esta semana aduciendo que el informe presentado por el Ayuntamiento y la Diputación no justificaba la reapertura, la concentración fue más numerosa. «Cada vez vienen más personas y este sábado yo creo que las declaraciones del ministro han hecho mucho para unirnos más» señala Pedro del Barrio, uno de los promotores de estas concentraciones. Asegura, además, que han salido a dar la cara por el alcalde y el presidente de la Diputación «a quienes el ministro ha ninguneado diciendo que su estudio está mal y ellos no dicen nada». Según Del Barrio «hay hasta siete informes que dicen lo contrario que el estudio del ministerio de Fomento». Por eso cree que «no se reabre porque no quieren, es un tema político y se quiere favorecer el paso de mercancías por Valladolid y es ilógico que se deje morir una línea ya hecha por favorecer a una zona y hacer desaparecer a otra», señala.
sábado, 30 de diciembre de 2017
LOS BURGALESES NO PARAREMOS HASTA TENER EL DIRECTO
Los burgaleses vuelven a la calle tras el jarro de agua fría del ministro sobre el Directo
Nueva manifestación por la reapertura del Directo. Los burgaleses se han concentrado, otro sábado más, en la Plaza Mayor de Burgos para pedir que la línea ferroviaria Madrid-Aranda de Duero-Burgos vuelva a funcionar.
En esta ocasión, tal y como afirma Pedro del Barrio, impulsor de las concentraciones, «ha venido más gente».
Un hecho que se debe, según Del Barrio, a la visita del Ministro de
Fomento, Íñigo de la Serna, el pasado jueves. Una visita en la que de la
Serna afirmó que el documento técnico del Ayuntamiento y Diputación de
Burgos presentaba «incertidumbres y errores». En opinión de Del Barrio,
las palabras del ministro «son un insulto para el alcalde y el presidente de la Diputación, pues les vino a decir que su informe no valía».
Lejos
de quedarse en casa, «la gente ha vuelto a manifestarse», algo que Del
Barrio «agradece al ministro». La petición es clara, la reapertura de
una línea que llevaba funcionando desde 1968 y que supone ahorrar 100
kilómetros en el trayecto actual, que se desvía por Valladolid. Por eso,
«la manifestación va a ser de por vida», incluso, afirma Del Barrio «si algún día estoy hospitalizado, pediré que me traigan en camilla».
Fuente: BURGOSconecta.com
HERRERA DEFIENDA ALGUNA VEZ LOS DERECHOS DE BURGOS
La Plataforma por el Tren Directo pide a Herrera mayor implicación en su defensa
Alrededor de un centenar de personas se concentran en Aranda para exigir la reapertura del Directo
La Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid-Burgos, durante una
manifestación celebrada este mediodía en Aranda de Duero, ha pedido al
presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, una mayor implicación en la defensa de esta línea ferroviaria.
Un
centenar de personas ha salido a la calle para reivindicar su
reapertura y exigido a Herrera, a través de la lectura de un manifiesto,
que se implique «tanto como los empresarios y otras instituciones»,
y que mire por su tierra natal y «por esta región de Castilla y León
que ha dejado abandonada a su suerte"», según informa Efe.
Le han pedido ayuda «con el camino europeo que esta línea tiene que recorrer», convencidos de que la apertura de la línea «ya es sólo voluntad política, no falta de razón ni de entendimiento», por lo que no entienden el silencio del presidente de la Junta de Castilla y León en torno a esta reivindicación.
Los convocantes de la concentración han recordado una vez más la existencia de unos estudios de viabilidad elaborados por técnicos neutrales,
solicitados por instituciones como la Diputación de Burgos y el sector
empresarial, en los que se recogen datos que justifican la apertura de
esa línea. Confirman que el transporte por ferrocarril supondrá para las
empresas el ahorro de un seis por ciento de los costes de transporte,
lo que supone 212 millones, y que podría alcanzar los 460 millones.
Por
ello, la plataforma critica las declaraciones esta semana en Burgos del
ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en las que pedía prudencia
respecto a la interpretación de esos datos económicos y de
circulaciones, y alegaba la necesidad de una fuerte inversión.
«Parece
que los técnicos de Fomento sacan ahora punta al lápiz para quizás
intentar abrir la línea por cuatro míseros euros», ha replicado la
Plataforma. «Intentar sacar ahora conclusiones de un estudio al que Adif
y Renfe han negado toda ayuda suena cuanto menos de caraduras», han señalado en su comunicado.
Al ministro de Fomento le han insistido en que la línea 102 Madrid-Burgos es un corredor de futuro «llamado a ser una comunicación directa con Europa»,
así como una oportunidad para Madrid y para el resto de España para uso
de mercancías y pasajeros. Han recordado asimismo que es una vía
internacional, moderna, inaugurada en 1968 y que se encuentra en el
corredor natural más importante de España.
Igualmente han asegurado que tiene un gran potencial de explotación que el Gobierno «no ha querido ver»
desde hace muchos años, optando por su abandono, lo cual ha afectado al
desarrollo económico de las ciudades por las que pasaba.
Por último, la plataforma ha criticado que la línea lleva cincuenta años sin inversión y ha protestado por los miles de millones de euros «mal invertidos» en otros proyectos.
Fuente: BURGOSconecta.com
LO IMPORTANTE PARA ESTE ALCADE ES NO CUMPLIR LA LEY
Lacalle cederá edificios municipales para promocionar bebidas alcohólicas, ignorando la Ley de Drogodependencia
Lo hará en el marco de un congreso que promueve la Junta de
Castilla y León orientado a la promoción de una bebida alcohólica. Según
el primer edil, se espera que acudan a Burgos personas con alto poder
adquisitivo. Parece este un motivo más que justificado para ignorar la
Ley de Prevención de Drogodependencia.
En el congreso, que la propia administración regional presentará en
Burgos el próximo 15 de enero, se viene preparando desde el año 2016.
A tenor del constante y reiterado incumplimiento de la Ley de
Drogodependencias que viene realizando, sistemáticamente, el Equipo de
Gobierno del Ayuntamiento de Burgos, con Javier Lacalle a la cabeza,
cabría preguntarse si los ediles le plantearán a la Junta de Castilla y
León que quite la consideración de bebidas alcohólicas al vino y a la
cerveza, con la intención de poder promocionar el consumo de ambos
productos sin que esto contravenga la propia ley regional. Según se
desprende de declaraciones de la portavoz del Equipo de Gobierno,
Carolina Blasco, o del concejal de Festejos, José Antonio Antón, son
muchos los ciudadanos burgaleses que ven positivo que el Ayuntamiento
promocione este tipo de bebidas. Antón marcó diferencias entre bebidas
destiladas y bebidas fermentadas, distinción que no aparecen el la ley,
mientras que Blasco dijo que los primeros que debieran dar ejemplo son
los políticos que venden alcohol en mítines.
Fuente: Canal54.es
viernes, 29 de diciembre de 2017
LA PROVINCIA DE BURGOS LA GRAN OLVIDADA DEL P.P.
Esther Peña: “Burgos no está en las prioridades del Gobierno Central ni autonómico”
“La provincia de Burgos no está en las prioridades del Gobierno
Central”. Así de tajante ha sido la secretaria provincial del PSOE de
Burgos y diputada nacional, Esther Peña a la hora de valorar el presente
ejercicio y la labor del equipo de Gobierno en Burgos, y de sus
homólogos en el Gobierno autonómico y provincial. Una labor que ha
demostrado la incapacidad del Partido Popular para cumplir sus
compromisos y conseguir ejecutar proyectos tan necesarios para la
provincia.
Para Esther Peña 2017 ha sido el año en el que se han “enterrado
las históricas promesas del Partido Popular”, y ha criticado las
numerosas políticas fallidas del mismo tanto a nivel provincial como
regional. Ha puesto varios ejemplos de las mala gestión que se está
realizando en la provincia y del incumplimiento de tantas propuestas,
que no se han llegado a ejecutar, citando entre otras la regeneración
del entorno de Garoña, donde no se ha implementado ni una sola medida
para recuperar la actividad económica en la zona. También la
liberalización de la AP-1, las pocas posibilidades de que el tren
directo pase por Burgos, y los retrasos de un AVE que parece que tampoco
llega.
Además, ha destacado que esta “inactividad” se ve reflejada no sólo
en las grandes infraestructuras, sino también en las de menor
envergadura, ya que Burgos es la provincia en la que menos kilómetros,
únicamente 39, se han reasfaltado en Castilla y León.
La secretaria de Organización del PSOE de Burgos, se ha mostrado
también muy crítica con la labor realizada durante este 2017 en la
Diputación de Burgos, donde dice continúa aumentándose el gasto propio y
de personal de la Institución Provincial en detrimento de los servicios
públicos y de las inversiones en los pueblos de la provincia.
La socialista ha querido valorar la “crítica” situación de
precariedad laboral que sufre la provincia de Burgos, cerrando 2017 con
más de 20.000 parados, 8.128 de ellos de larga duración. Sigue
aumentando el número de desempleados de larga duración mayores de 55
años, con 6.013, y se reduce por el contrario el número de becarios en
la universidad de Burgos, con 118 becarios menos. Se cierra este año con
8.516 autónomos que cobran menos de 1.000 euros al mes, y la provincia
pierde 6 habitantes al día. Se trata por tanto de “un año pésimo y muy
negativo” para los intereses de los burgaleses.
Frente a esta situación, tal y como advierte Peña, su formación ha
luchado para escuchar y hacer realidad las demandas de los burgaleses,
con 430 iniciativas que se han materializado, enfocadas a la
recuperación económica y social. De cara a este nuevo año, valora a su
partido como “fuerte”, y preparado para ganar mayor espacio político de
cara a las elecciones de 2019. Así mismo, exigen al PP que “deje de
maltratar a la provincia”, recuperando las inversiones en los
ayuntamientos y el aumento salarial con mejoras laborales para los
trabajadores.
Fuente: Canal54.es
EL P.P DE BURGOS DE MAL EN PEOR
La nefasta gestión del PP se pone de manifiesto en la Comisión de Hacienda y en el IMCT
El pasado viernes el equipo de Gobierno local tenía la pretensión
de aprobar de urgencia facturas ordinarias de servicios del Ayuntamiento
como Deportes, Personal y Servicios Sociales de los meses de
septiembre, octubre y noviembre por importe de 1,2 millones de euros.
El acumular decenas de facturas sin pagar hasta el último día hábil
del año supone un nuevo ejemplo de la nefasta gestión de un equipo de
Gobierno agotado y dividido, según señala el portavoz socialista en la
Comisión de Hacienda, Antonio Fernández Santos.
El Grupo Socialista e Imagina Burgos junto con la abstención del
grupo municipal de Ciudadanos han rechazado la urgencia de la sesión.
Por otro lado, en el ámbito de la cultura, el año 2017 se despide
con otra muestra mas de la mala gestión de la presidenta del Instituto
Municipal de Cultura y Turismo, (IMCT), Lorena de la Fuente, que ha
convocado este viernes una reunión del Consejo Ejecutivo a través de una
“convocatoria que llegó tarde, mal y a falta de documentación”, según
resumen la portavoz socialista en el IMCT, Nuria Barrio, quien señala
que la convocatoria del Instituto Municipal Cultural, con 13 puntos en
su orden del día, se ha producido a escasos minutos del comienzo de la
misma.
La edil socialista subraya que el caos ha sido total este viernes en
el seno del Instituto Municipal de Cultura puesto que a las 11:37 horas
les ha llegado una convocatoria para las 11, que ha tenido que ser
rectificada y ser entregada en mano para las 11:45 horas.
Barrio subraya que no se puede obviar que los expedientes que
debían ser consultados han empezado a llegar a las 10:37 de la mañana, y
el que se suponía que era “más urgente” el del comité de folclore ha
llegado cuando comenzaba la comisión. “No nos han dado ni tiempo para
estudiar nada”, subraya la socialista a la vez que deja claro que le
parece “una tomadura de pelo” que les manden 176 páginas de
reconocimientos extrajudiciales de crédito a las 10:39 horas.
“Nos quieren hacer aprobar expedientes a los que no hemos tenido
acceso”, señala Barrio. Ante tal despropósito, la concejala socialista
Nuria Barrio ha mostrado su mal estar y se ha negado a votar la urgencia
de la convocatoria. Además, en el seno de la Comisión Barrio ha
señalado que había expedientes que se podían haber incorporado a la
comisión ordinaria, que hay que recordar que se celebró el pasado
miércoles 27 de diciembre.
Asimismo, los concejales socialistas han pedido que se votara la
urgencia de los puntos, puesto que los 13 puntos no tenían la misma
urgencia, algo que el vicesecretario ha dicho que no podía ser y que se
tenía que votar en bloque.
Finalmente, y después de que tanto Ciudadanos como Imagina votarán en
contra de la urgencia todos los puntos se han quedado sobre la mesa.
Fuente: anal54.es
jueves, 28 de diciembre de 2017
EL MINISTRO VUELVE A REIRSE DE BURGOS
De la Serna echa un jarro de agua fría sobre el Directo
El ministro de Fomento asegura que «sigue abierto» a negociar la reapertura del Directo, pero reconoce que el estudio técnico arroja muchas dudas
El Ministerio de Fomento «sigue abierto» a reabrir la línea férrea
directa entre Burgos y Madrid, pero cada vez hay más incertidumbres. Así
lo ha reconocido hoy el propio ministro, Íñigo de la Serna, que ha
aprovechado la presentación del estudio informativo
del Ave a Vitoria para hablar de una reivindicación que en los últimos
años ha aglutinado a empresarios, administraciones y organizaciones de
la provincia. Una reivindicación que, a la vista de lo planteado hoy, tiene opciones de morir en la orilla.
Y
es que, según ha explicado De la Serna, los técnicos del Ministerio aún
están analizando el documento técnico que meses atrás entregó el
Ayuntamiento y la Diputación. Un documento que, eso sí, ya se ha comprobado que presenta «incertidumbres» y «errores» en diferentes aspectos.
Así, el ministro ha subrayado que el cálculo de ahorros de tiempos de viaje y costes no está bien definido,
toda vez que «no se ha tenido en cuenta» que la línea no tiene
apeaderos de 750 metros de largo, como sí tiene la línea por Valladolid,
lo que la hace más competitiva para grandes trenes de mercancías. En
esta misma línea, ha añadido, no se ha justificado que el volumen de
mercancías que atraviesan el corredor Burgos-Madrid vaya a decantarse
por el ferrocarril en detrimento de la carretera o que parte de las mercancías que van por Valladolid lo hacen para dirigirse a Portugal, y no a Madrid.
Además, ha insistido, la propuesta elevada desde Burgos pasa por realizar una inversión mínima que, según Fomento, no sería suficiente.
No en vano, dicha propuesta se basa en el tráfico de trenes diésel,
cuando la tendencia actual pasa por la electrificación total. Esa
circunstancia, sumada a las nuevas exigencias de seguridad y
señalización de la Unión Europea obligaría, según De la Serna, a
incrementar la inversión hasta el entorno de los 100 millones de euros.
Por todo ello, el ministro ha insistido en «ser prudentes», ya que «estamos hablando de dinero público». «Hay que hablar con rigor y propiedad» cuando se plantean inversiones de este calado, ha reafirmado.
Aún
así, ha añadido, cuando concluya el estudio del documento, los
responsables técnicos y políticos del Ministerio se sentarán con los
representantes de la provincia para decidir el futuro del Directo.
Fuente: BURGOSconecta.com
EL PSOE FAVORECE ALGO QUE HUELE A DEDAZO
La sociedad de promoción completará su plantilla en enero
Ayer se adjudicó el puesto de técnico de promoción industrial con votos en contra de Imagina Burgos y Ciudadanos
La sociedad de promoción aprobaba ayer
la segunda de las tres contrataciones de técnicos previstas, en este
caso la correspondiente al perfil de promoción industrial, con los votos
en contra de Imagina Burgos y Ciudadanos.
El alcalde, Javier Lacalle, que daba
cuenta de los asuntos tratados en la última reunión del año de la
sociedad pública, explicaba que se prevé que la plaza del director de
proyectos se adjudique en la reunión de final de enero y con ello
quedaría completado el organigrama de la sociedad que este año ha
incorporado también a su gerente, así como a un técnico en promoción
turística.
El concejal de Ciudadanos Vicente
Marañón fue nuevamente crítico con la propuesta de contratación dado
que, en su opinión, no estaba lo suficientemente motivadas las razones
por las que el tribunal calificador ha excluido al 75% de los candidatos
que se habían presentado. De 12 personas quedaron finalmente tres y la
persona escogida es Ana Gil. «El consejo de administración debería tener
más información sobre quienes son los tres finalistas y no escoger a
ciegas porque la hayan dado más puntos, me parece una
irresponsabilidad», asegura.
En opinión de Marañón, se debería ser
más riguroso a la hora de acreditar la experiencia profesional de los
distintos candidatos y precisa que tiene la sensación de que «no estamos
eligiendo al personal adecuado». Por este motivo, Ciudadanos votó en
contra de esta contratación igual que en las anteriores. Sin embargo, el
concejal espera que en la plaza del director de proyectos cambien las
cosas dado que será la persona responsable de decidir las prioridades en
las que trabajará la sociedad de promoción. En este sentido, recuerda
que para esta plaza el tribunal calificador se quedará con tres
finalistas y, sobre ellos, serán los miembros del consejo de
administración quienes decidan quién se ajusta más al perfil.
Por su parte, el concejal socialista
Daniel de la Rosa consideraba que la contratación se ajusta a las bases
publicadas y por ello han votado favorablemente. «Hemos comprobado los
candidatos admitidos, los excluidos y cómo han ido evolucionando las
distintas fases del proceso de selección y no hemos encontrado ninguna
irregularidad», aseguró. A la vez dijo que los socialistas no ponen en
duda el trabajo de la comisión técnica evaluadora, aunque opina que sí
han sido escuetos en explicar las razones para excluir a nueve
candidatos. Según añadió, «nos hubiera gustado que participase más
gente, pero es cierto que la candidata propuesta tiene doce puntos más
que el segundo clasificado».
El socialista ha lamentado que se haya
tardado tanto tiempo en realizar la contratación ya que considera que es
tiempo perdido para que la sociedad haya podido desarrollar más
iniciativas en 2017. «A mí lo que me importa es que esto arranque y ya
con la contratación del superior de estas personas para enero, espero
que así sea», manifestó.
Fuente: Correo de Burgos
ALGO NECESARIO
EL PSOE pide que se complete la urbanización de la parcela del polideportivo Esther San Miguel
El portavoz socialista, Daniel de la Rosa, registró el pasado 27 de octubre una instancia a la atención de la Presidenta de la Gerencia de Fomento y la Presidenta del Servicio Municipalizado de Deportes para se acometa lo antes posible la actuación más oportuna para concluir la urbanización de la parcela destinada a equipamiento público en la Avenida Casa la Vega s/n, en la que está incluido el polideportivo Esther San Miguel.
Sucede que la zona no urbanizada de esta parcela
colindante con el centro educativo San José Artesano ha degenerado en un
callejón que no reúne las mínimas condiciones para los usos que de
manera improvisada se están dando, como la circulación y aparcamiento de
vehículos.
Por otro lado, la instancia también se dirigió a la
atención de la concejala delegada de tráfico, ya que desde esta sección
se debiera informar previamente al respecto, de cara a autorizar o no
estos usos.
Apuntar finalmente que el estudio de detalle ya
ordenó y definió las alineaciones, no solo del polideportivo, sino del
conjunto de la parcela, por lo cual la parcela debió urbanizarse en su
totalidad.
Los socialistas aprovecharán el Consejo Ejecutivo
de la Gerencia Municipal de Fomento del próximo viernes para exigirle al
equipo de Gobierno a que atienda esta petición ante la ausencia de
respuesta después de justo dos meses desde que se registró la instancia.
Fuente: BurgosNoticias.com
sábado, 23 de diciembre de 2017
SEGUIREMOS CONCENTRADOS HASTA QUE SE HAGA EL TREN DIRECTO
Un pasacalles navideño pide la reapertura del Tren Directo

Las concentraciones de protesta se han vuelto a repetir en Burgos y en Aranda, pero en la capital de La Ribera en un ambiente especialmente navideño
Ni el histórico Madrid-Barça, ni las fiestas navideñas. Nada ha
impedido esta mañana nuevas concentraciones ciudadanas para exigir la
reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda de Duero-Burgos. Como en
sábados anteriores, desde mediados de noviembre, los burgaleses
han salido a la calle para reclamar al Ministerio de Fomento el
desarrollo de un proyecto que permita rebrir la línea, primero para el transporte de mercancías y luego para el de viajeros.
En la Plaza Mayor de Burgos capital, junto al Árbol de Navidad, se ha realizado la concentración semanal, que se repetirá el próximo 30 de diciembre.
Así lo ha recordado Óscar Sevillano, portavoz de la Plataforma por el
Desarrollo y la Industria de Burgos, y miembro también de la Plataforma
en Defensa del Tren Directo.

Sevillano ha insistido en que «seguirán
concentrándose hasta que el directo se reabra», y solo esperan que el
ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tome pronto una decisión.
El último informe técnico, que recoge la viabilidad de la reapertura,
ya está sobre su mesa. Ahora solo queda esperar a que los técnicos de
Fomento lo estudien y den el visto bueno al necesario proyecto para
recuperar la línea, cerrada al tráfico desde que en 2011 se derrumbase
el túnel de Somosierra.
Pasacalles
Mientras, en Aranda de Duero los vecinos han organizado un pasacalles navideño. Con panderetas, zambombas y 300 silbatos se ha exigido al Gobierno que escuche las reivindicaciones
y «tome cartas» en el asunto. El portavoz de la Plataforma del Directo
Madrid-Aranda-Burgos, Jorge Núñez, ha insistido en que «lo que se pide
es algo justo con una línea que aglutina más de siete estudios», informa
ICAL.
«Ya no quedan excusas», ha afirmado, pues el último informe deja claro que la línea directa supondría un ahorro de 212 millones de euros para el sector del transporte, y son decenas las empresas que están esperando su reapertura.
Fuente: BURGOSconecta.com
miércoles, 20 de diciembre de 2017
EL JUICIO QUE NUNCA DEBIO REALIZARSE
Salinero respeta la decisión judicial pero afirma que el juicio de Gamonal «nunca debería haberse celebrado»
El portavoz de Imagina recuerda que el Ayuntamiento «tuvo capacidad de hacer justicia»
El portavoz de Imagina en el Ayuntamiento de Burgos, Raúl Salinero, respeta la sentencia
del Juzgado de lo Penal por la que se condena a cinco de los seis
últimos encausados por un delito de atentado a la autoridad. Sin embago,
Salinero considera que «el juicio nunca deberia haberse
celebrado» y en manos del Ayuntamiento estuvo el impedirlo, pues «tuvo
capacidad de hacer justicia».
Salinero ha insistido en
que el bulevar de la calle Vitoria fue un «símbolo», los vecinos se
levantaron en contra de una política de gasto, de la corrupción
política, y defendieron más inversiones en políticas sociales. Y «la respuesta del Partido Popular no fue buena».
El Ayuntamiento se personó como acusación particular, ha recordado, y
el PSOE acabó cambiando de opinión, y demostrando que «en los momentos
más duros se ponen del lado de los poderosos».
El portavoz ha criticado el Equipo de Gobierno pues, «en lugar de reconocer sus errores», «ha castigado con dureza»
a los vecinos de Gamonal. En un momento de recortes y de subida de
impuestos, los ciudadanos dijeron no a inversiones como el bulevar,
exigiendo mayor gasto en temas sociales, y no se les hizo caso.
Fuente: BURGOSconecta,com
martes, 19 de diciembre de 2017
EL PROBLEMA DE ARTILLERÍA
Lacalle reclama a Defensa una «respuesta definitiva» sobre Artillería
Podemos presentará una PNL antes de acabar el año para paralizar la venta a un fondo de inversión / Imagina exigirá el cumplimiento del acuerdo plenario para frenar la operación
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha solicitado por carta una
«respuesta definitiva» sobre la propuesta de permuta de aprovechamiento
del Parque de Artillería planteada por el Ayuntamiento. En su misiva,
dirigida al secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde Bajén, el
regidor recuerda que el Consistorio comunicó este planteamiento. Sin
embargo, «tras varios meses» de contactos verbales en los que «no hay
respuesta oficial» sino «más bien al contrario», lo único que aparecen
son «declaraciones contradictorias en los medios de comunicación» por
parte de distintos responsables territoriales de esa Administración.
Según Ical, Lacalle no oculta su «sorpresa» ante un «posible preacuerdo
para enajenar a un tercero esos bienes ministeriales».
Podemos, por su parte, presentará «antes de finalizar el año» una
Proposición no de Ley (PNL) «instando a paralizar la venta de los
terrenos de Artillería a un fondo de inversión que lo destine a la
especulación urbanística en contra de las demandas de los vecinos que
piden un uso social de este espacio». Desde la agrupación morada han
criticado la actitud del PP de Burgos, que «no han tenido voluntad de
satisfacer las demandas y necesidades de los vecinos pero sí muchas
prisas para garantizar la iniciativa privada donde se va a tratar de
sacar la máxima rentabilidad».
El diputado de Podemos por Burgos, Miguel Vila, remarcó además que la
tramitación está siendo «muy opaca» porque resulta «muy difícil
encontrar información y también parece que hay mucha prisa». Desde
Podemos insisten en la duda sobre la titularidad de Defensa sobre los
terrenos. «Al PP no ha podido demostrar que el terreno es propiedad del
ministerio por más que hemos solicitado el contrato de compraventa, nos
dicen que no hay», explicó Vila.
El secretario provincial de Podemos, Ignacio Lacámara, agregó que
desde su agrupación «que siempre hemos pedido que los terrenos tienen
que volver a Burgos sin coste y sin una subasta, como defiende el PP, ni
una permuta, como propuso el PSOE». Al mismo tiempo señaló que «el PP,
con voluntad, podría haber puesto fin a este proceso con una negociación
entre dos administraciones del mismo signo político». Por tanto, cree
que su actitud supone «un agravio comparativo con otras ciudades como
Santander, Oviedo o Algeciras donde a problemas similares se ha dado una
solución satisfactoria».
Desde Imagina Burgos, Raúl Salinero anunciaba ayer que, si el alcalde
obvia su responsabilidad de acatar lo aprobado en el pasado Pleno, su
formación forzará el cumplimiento de los trámites oportunos necesarios
para paralizar la venta de los terrenos y modificar el Plan General de
Ordenación Urbana. Así, anunciaba que promoverá la convocatoria del
consejo de la Gerencia de Fomento para detener la aprobación del estudio
de detalle del proyecto presentando para levantar edificios en la zona e
iniciar el cambio de unidad urbana «que los servicios técnicos
consideran, por cierto, un planteamiento muy válido».
El siguiente paso sería aprobar tal acuerdo alcanzado en Fomento, a
partir de un «informe que se elabora en horas», en un Pleno
extraordinario que debería celebrarse esta semana. Así, tras el periodo
de exposición pública, «en febrero podría estar aprobada la modificación
en cuestión» para iniciar las negociaciones con Defensa. Hasta ahí, un
«primer round» en el que toda la oposición camina unida. El segundo
asalto, sin embargo, supondrá diferencias, ya el PSOE contempla la
permuta como solución.
Recogida de firmas
La agrupación Comunales Vivos trató de recabar ayer apoyos para
«dejar sin efecto el proceso de enajenación» del Parque de Artillería,
ya que en su opinión el expediente «no se ajusta a derecho». Además, sus
integrantes tienen «razonables sospechas legales» de que Defensa
«carece de título habilitante».
Fuente: Correo de Burgos
lunes, 18 de diciembre de 2017
LAS LUCHAS DEL P.P. EN BURGOS
Jorge Berzosa, mentira y traición a una compañera de partido

La historia del Equipo de Gobierno de Javier Lacalle es la
historia de la traición, de los enfrentamientos entre compañeros y de
cómo hundir al Partido Popular en Burgos desde dentro.
El último episodio de esta rocambolesca historia ha sido el
descubrimiento, por parte de la concejal de Servicios Sociales y
vicealcaldesa, Gema Conde, que la famosa partida destinada a la segunda
fase de Río Vena nunca ha existido. Tanto ella, como otros tantos
funcionarios municipales, recibieron un correo electrónico firmado por
el coordinador de obras, Jorge Berzosa, donde se señala la partida
presupuestaria de 150.000 euros, al tiempo que se insta al área que
dirige Gema Conde a aligerar los trabajos para poder sacar adelante el
proyecto antes de fin de año.
Pero esa partida nunca existió. Y es aquí donde Gema Conde empieza
a sospechar, planteando que “o se trata de un error o se trata de una
mentira”. La vicealcaldesa, visiblemente afectada, asegura que en este
asunto tan solo ha recibido “silencio por delante y risas por detrás”.
Asímismo, asume que su “único pecado ha sido confiar en la palabra de un compañero. En 14 años de política siempre lo he hecho y siempre lo haré”, a lo que ha añadido “así me va”.
Asímismo, asume que su “único pecado ha sido confiar en la palabra de un compañero. En 14 años de política siempre lo he hecho y siempre lo haré”, a lo que ha añadido “así me va”.
Ya no hay medias tintas que valgan. Berzosa le ha clavado un puñal
en la espalda para retrasar uno de los principales proyectos de la
gerencia de Servicios Sociales que, curiosamente, cuenta con el respaldo
y el beneplácito de todos los grupos de la oposición, a diferencia de
otras de las obras que Berzosa ha sacado adelante sin consenso.
La zancadilla de Berzosa contó con la complicidad de la portavoz
Carolina Blasco, que en Junta de Gobierno llegó a preguntarse “porqué la
concejal de servicios sociales creía que existía esa partida
presupuestaria”, queriendo convertir a Gema Conde en la responsable de
tal situación. Algo que Conde no ha consentido mostrando públicamente
toda la información disponible acerca de la famosa partida, empezando
por ese correo electrónico que Berzosa envió en agosto.
Berzosa y Blasco intentaron darle un bofetón a Gema Conde con el
beneplácito del alcalde Javier Lacalle pero, lo único que han
conseguido, es retrasar la rehabilitación de Río Vena y perjudicar a los
usuarios de este centro cívico de la ciudad. Precisamente por ellos,
Conde ha dicho que no es momento de mirarse el ombligo sino de intentar
trabajar para que las obras puedan comenzar cuanto antes. Eso sí, con un
presupuesto prorrogado será necesario realizar una modificación puntual
del presupuesto. En esta ocasión Conde tendrá todo el apoyo de los
concejales del resto de los grupos municipales, sin embargo, el de sus
propios compañeros de filas está aún por ver.
Esta es la manera en la que Javier Lacalle está destrozando al Partido Popular de Burgos.
Fuente: Canal54.es
domingo, 17 de diciembre de 2017
LOS VECINOS SIEMPRE DEFENDIENDO SUS INTERESES
Los vecinos de El Crucero «vigilarán» el proyecto de ejecución de la pasarela

Alrededor de medio centenar de personas se han concentrado para pedir que se ejecute con rapidez la construcción de la pasarela
Medio centenar de personas se han echado a las calles del barrio de El Crucero para reivindicar la celeridad en la ejecución del proyecto de la pasarela peatonal
sobre el acceso sur la autovía. Acompañándoles han estado varios
concejales del consistorio y numerosos representantes políticos, entre
ellos la secretaria general del PSOE Burgos, Esther Peña o el diputado
de Unidos Podemos por Burgos en el Congreso, Miguel Vila.
La concentración, convocada por el Consejo del Barrio, ha surgido como respuesta a la tardanza del Ministerio de Fomento en licitar las obras de la pasarela.
Unas obras que curiosamente fueron licitadas este viernes, más de un
año después de que la antigua pasarela peatonal fuera retirada,
dificultando que los vecinos cruzaran a la otra parte del barrio.
En este sentido la portavoz de los vecinos ha asegurado que el barrio permanecerá vigilante ante la ejecución.
«Queremos recordar al alcalde que no somos ciudadanos de segunda. No
seremos de los barrios más populares ni con más renta, pero tenemos los
mismos derechos de toda la ciudad». También ha habido mención especial
para Jorge Berzosa, concejal del barrio, «como tiene acostumbrados a los vecinos, ni está ni se le espera». Sin embargo, sí se ha agradecido la presencia de los políticos locales y nacionales presentes.
Fuente: BURGOSconecta.com
sábado, 16 de diciembre de 2017
LA SOLEDAD DEL P.P. EN EL AYUNTAMIENTO DE BURGOS
Lacalle y los suyos cada vez están más solos y amortizados
Por si acaso a los concejales de Javier Lacalle y al propio
alcalde se les olvida su situación, ahí están, una vez al mes, los
plenos municipales para recordársela. La sesión de este viernes abundó,
de nuevo, en la extrema soledad que sufren los nueve ediles del Equipo
de Gobierno que, cuando no tienen la puerta de atrás de la Junta de
Gobierno, se muestran incapaces de sacar nada adelante.
Tal es su fragilidad, que hasta la concejal no adscrita, Silvia
Álverez de Eulate, es capaz de hacer tambalear un punto tan
trascendental como el del Presupuesto Municipal para 2018. Es verdad que
contó con el apoyo de toda la oposición y que, de no proponerlo ella,
el PSOE ya había anunciado su postura tres días antes. De nada le sirvió
al alcalde su testarudez a la hora de llevar al Pleno un presupuesto
que se había quedado sobre la mesa en el consejo de Hacienda. 17 de los
27 concejales pidieron que el proyecto de presupuesto se retirase del
Pleno y 1 de ellos, Fernando Gómez, se sumó a esa mayoría con su
abstención. El Gobierno Municipal se quedó solo otra vez.
Pero la estocada final le llegó al alcalde en forma de moción de
urgencia. Que los tres grupos de la oposición, Imagina Burgos,
Ciudadanos y PSOE, se unieran para solicitar una modificación del Plan
General de Ordenación Urbana, para adaptarlo a la legalidad y prohibir
la construcción de viviendas en el terreno del parque de artillería, no
le sentó nada bien al primer edil. Es más, se mostró molesto por no
haberse enterado hasta este mismo viernes de los planes de la oposición.
Sin reflejos, sin una postura consensuada, sin ideas sobre lo que
hacer, los Blasco, Berzosa, De la Fuente y compañía solo fueron capaces
de abstenerse, es decir, de no saber si tienen que estar en contra o a
favor.
Y así van transcurriendo los días en un Ayuntamiento que a Javier
Lacalle hace mucho que se le fue de las manos. Tan solo son capaces de
sacar adelante algo cuando hurtan a la oposición su opinión y actúan a
espaldas de un consenso que son incapaces de encontrar.
El movimiento de fichas del primer edil para ganar algo en la segunda
parte de la legislatura, tampoco le está saliendo nada bien. Ha
cambiado de portavoz para poner al frente a Carolina Blasco, una edil
que va a tener que sentarse con polígrafo a dar ruedas de prensa, a
tenor de los patinazos cometidos en sus últimas intervenciones, donde
ocultó la pérdida de una partida presupuestaria o informó de manera
torticera sobre la supuesta aprobación del presupuesto por parte de la
Junta de Gobierno.
Le siguen a Blasco, Jorge Berzosa y Lorena de la Fuente, dos
concejales a los que es fácil de ubicar siguiendo el rastro de migas de
pan que dejan sus constantes meteduras de pata y las críticas que
levantan a su alrededor.
Lo que está por venir no va a ser más sencillo para quien debiera
estar Gobernando la ciudad. El último año completo de la legislatura se
presume como una agónica precampaña, con un alcalde que ya ha anunciado
su marcha y no oculta que su cabeza está ya fuera del ayuntamiento. Los
grupos de la oposición han adivinado el torpe movimiento del Equipo de
Gobierno y no van a dar tregua en los próximos 17 meses, el tiempo que
resta hasta la próxima cita con las urnas.
Fuente; Canal54.es
jueves, 14 de diciembre de 2017
LA FAE APOYA EL DIRECTO
Benavente sobre el Directo: “Si las cosas se hiciesen de forma coherente no debería haber dudas
El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de
Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente, ha apelado a la coherencia de los
dirigentes para que impere ésta en la reapertura del tren directo
Madrid-Aranda-Burgos.
Benavente ha mostrado su satisfacción por que “muchos se hayan
sumado” a esta causa y ha confiado en que esta movilización permita
“hacerse oír” ante los políticos para que la reactivación de la línea
sea una realidad.
En cuanto al AVE, el presidente de la patronal burgalesa ha
confiado en que llegue a Burgos en 2018, después de los retrasos que
acumula el proyecto, mientras que ha achacado a la pretensión de
“conseguir unos pocos votos” la aceleración que la conexión con el País
Vasco ha conseguido en los últimos meses.
En este sentido, ha remarcado la necesidad de que no se deje a
Miranda de Ebro al margen de la conexión de Alta Velocidad, con el
objetivo de que la comarca no pierda su excelente posicionamiento
geoestratégico.
En su tradicional balance anual y de actualidad, el presidente de FAE
ha ironizado también sobre el Parque tecnológico de la capital
burgalesa, al señalar que al ritmo que va será “de tecnología 5.0” y ha
apelado a la aceleración de otras infraestructuras, como la Autovía
A-12, para mejorar las conexiones con La Rioja y Aragón.
En cuanto a los propósitos de la patronal burgalesa para 2018, cuando
se cumplirán 40 años de su constitución, Miguel Ángel Benavente ha
destacado que impulsar la Formación Profesional Dual y una mayor
presencia en el medio rural son dos de los principales desafíos de la
organización.
En lo que se refiere al aniversario, Benavente ha avanzado que se
celebrará una exposición fotográfica sobre la historia de FAE, así como
un concierto de Rosario Flores, que tendrá lugar el 5 de mayo, y una
edición especial del premio FAE de Oro.
Miguel Ángel Benavente ha realizado este balance anual, después de un
año en el que FAE ha alcanzado las 2.435 empresas asociadas, con más de
21.400 trabajadores, tras la incorporación de 39 nuevas firmas, con un
total de 472 empleados.
A lo largo de 2017, la Confederación de Asociaciones Empresariales de
Burgos ha continuado con su compromiso de Responsabilidad Social
Corporativa, respaldando proyectos de diferentes organizaciones y
entidades, y ha mantenido su línea de formación, mediante la impartición
de 30 cursos.
También ha realizado más de 40 jornadas, en las que han participado
4.200 personas, ha atendido a 64 empresas a través de la Agencia de
Colocación y ha tramitado 95 expedientes en la Oficina de Transferencia
de Negocios.
Fuente: Canal54.es
miércoles, 13 de diciembre de 2017
LACALLE NO DEFIENDE EL INTERES CIUDADANO
De la Rosa: "El alcalde ha traicionado a los ciudadanos con la parcela de Artillería"
Foto de la web del PSOE.m
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle 'ha traicionado a
los ciudadanos de Burgos' con los terrenos del Parque de Artillería,
según ha señalado el portavoz del grupo municipal socialista, Daniel de
la Rosa.
Después de conocer que un grupo inversor de Madrid ha
presentando un estudio del detalle para urbanizar esta parcela con el
fin de construir viviendas y ha depositado una fianza de 630.000 euros,
De la Rosa ha acusado al regidor burgalés de "no mover ni un dedo" para
intentar que estos terrenos vuelvan a ciudad a cambio de una permuta de
parcela con el Ministerio de Defensa.
En esta línea, De la Rosa ha manifestado que esta operación
urbanística no agota las posibilidades que tiene la ciudad para
conseguir estos terrenos, y por ello ha instado al Ayuntamiento a
promover una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para que
se defina esta parcela como equipamiento de contingencia y se cree allí
un gran parque urbano como proponía el PSOE en vez de edificar
viviendas en una zona ya muy saturada.
El concejal socialista ha aseverado que comprende la
indignación de los ciudadanos por este asunto, y ha anticipado que el
PSOE está decidido a luchar por estos terrenos y a participar en todas
las movilizaciones que se lleven a cabo por parte de las diferentes y
colectivos sociales de la ciudad.
Fuente: Burgos Noticias.com
martes, 12 de diciembre de 2017
UN PRESUPUESTO ESTILO P.P.
Tesorería advierte de un desfase al alza en los ingresos del presupuesto
El concejal socialista Antonio Fernández Santos califica la situación de «escandalosa»
El Órgano de Gestión Tributaria y de
Tesorería (OGTT) ha emitido un informe en el que cuestiona al menos una
decena de partidas económicas del proyecto de presupuesto del
Ayuntamiento para 2018 que hoy se lleva a aprobación inicial en la
Comisión de Hacienda. En concreto, se indica que varios de los ingresos
que se reflejan en las cuentas no se ajustan a las previsiones de
Tesorería, es decir aparecen partidas con mayores cantidades que no se
corresponden con los cálculos realizados en materia tributaria.
Como ejemplo el OGTT prevé unos ingresos por el IBI de 51 millones de euros y en el proyecto de presupuesto aparecen 54.326.990 euros. Más llamativo es el caso del impuesto de plusvalías, que pasa de una previsión de 9 millones a elevarse a 15,5 millones de euros. Así, en total el desfase al alza entre la previsión de Tesorería, solo en materia tributaria, con respecto a lo que recoge el proyecto es de 15,5 millones de euros. De 93,3 millones a 108.
Como ejemplo el OGTT prevé unos ingresos por el IBI de 51 millones de euros y en el proyecto de presupuesto aparecen 54.326.990 euros. Más llamativo es el caso del impuesto de plusvalías, que pasa de una previsión de 9 millones a elevarse a 15,5 millones de euros. Así, en total el desfase al alza entre la previsión de Tesorería, solo en materia tributaria, con respecto a lo que recoge el proyecto es de 15,5 millones de euros. De 93,3 millones a 108.
Esta diferencia descompensaría, por su
parte, el capítulo de gastos ya que en el proyecto de cuentas se
realizan también unas previsiones de gastos conforme a los ingresos y,
por tanto, ambas deben coincidir.
El concejal socialista Antonio Fernández Santos, a la vista del informe de Tesorería, advierte de que el presupuesto debe quedarse sobre la mesa y denuncia «un escándalo» por las desavenencias entre Tesorería e Intervención. El PSOE apunta como responsable al concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, por no poner «fin a una guerra interna» entre dos de las secciones más importantes del Ayuntamiento desde el punto de vista económico.
El concejal socialista Antonio Fernández Santos, a la vista del informe de Tesorería, advierte de que el presupuesto debe quedarse sobre la mesa y denuncia «un escándalo» por las desavenencias entre Tesorería e Intervención. El PSOE apunta como responsable al concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, por no poner «fin a una guerra interna» entre dos de las secciones más importantes del Ayuntamiento desde el punto de vista económico.
El informe emitido ayer mismo por
Tesorería es una continuación del realizado el pasado 30 de octubre
cuando se remitió a Intervención para su conocimiento la documentación
en materia tributaria.
Fernández Santos no entiende quién ha
realizado la previsión de ingresos que aparece reflejada el proyecto de
presupuesto sin haber escuchado a Tesorería. «Aparecen cantidades al
alza con respecto a las previsiones de la tesorera que es la principal
conocedora de la recaudación municipal», asegura el edil socialista, que
considera que Tesorería debería ser el órgano encargado de elaborar el
capítulo de ingresos. Según sostiene, «no se puede presentar un
presupuesto en el que haya divergencias entre Intervención y Tesorería
por los ingresos porque las cuentas se determinan en base a los
ingresos. No se puede concretar lo que se va a gastar si los ingresos
están mal calculados».
El Reglamento del Órgano de Gestión
Tributaria regula sus competencias en materia de presupuesto de ingresos
de naturaleza tributaria. Indica que emitió el informe con fecha 30 de
octubre y que el 15 de noviembre realizó una diligencia en la que se
puso de manifiesto que Intervención no había devuelto «recibí firmado»
con la documentación enviada. Al ver que está convocada la Comisión de
Hacienda para esta mañana, el OGTT ha realizado un nuevo informe
advirtiendo de la situación.
Fuente: Correo de Burgos.
VEREMOS SI ESTA VEZ EL P.P DE BURGOS LOGRA ALGO
Misiva desde Calzadas a Génova
Este
bien puede ser el borrador de la carta que próximamente los Populares
de Burgos mandarán al presidente del Partido, dando cuenta de los
últimos acontecimientos en su delegación provincial
Asimismo responden a la exigencia del Partido de facilitar
nombre/es para candidatos en la capital cara a las Municipales de 2019.
Por último, le reclaman agilidad y rapidez en la solución a
los problemas urgentes que tienen los burgaleses, con la advertencia de
que en caso de no dar salida positiva a los mismos, no podrán mantener
la alcaldía de la Cabeza de Castilla, e incluso la de bastantes otras
localidades de esta provincia.
Querido Mariano:
Los Populares de Burgos queremos primeramente felicitarte la
Navidad y desearte todo lo mejor para el próximo año, aunque sería
mejor deseártelo para el día 22 del presente mes, y no porque te vaya a
tocar el Gordo de la Lotería, que ese siempre toca a los mismos del
Partido, sino porque el día 21 'nos puede caer la pedrea'.
Agradecerte también el gran esfuerzo y trabajo que has
realizado los últimos años y que ha conducido a la magnífica situación
económica y social que vivimos, una vez superada 'la herencia que nos
dejó Zapatero'.
Yendo al grano, porque como gallego que eres conocerás, que
como dijo la gran Rosalía, "los castellanos de Castilla debemos tratar
bien a los gallegos", y nosotros siempre nos hemos ocupado de asuntos
relacionados con el grano del trigo y la cebada. Decirte que en Burgos
hemos aumentado el número de afiliados en 24, y que ya no necesitamos
ayudas externas para el normal desarrollo del Partido, incluso hemos
incrementado el presupuesto y es hasta posible que para las presentes
Navidades repartamos cesta y hasta aguinaldo.
Pues bien, nos habéis pedido el nombre del candidato/a para
que sea el próximo alcalde de Burgos. Nos figuramos que ya te habrá
dicho Javi que él no va a repetir, porque si su amigo Íñigo no le ofrece
nada en Madrid, espera que Alfonso le haga Consejero en Valladolid,
cuando el Juanvi se vaya al Senado.
Candidatos, nosotros tenemos muchos, porque en Burgos hay un
gran banquillo. El Partido está convencido de que el mejor candidato es
Salva (el concejal de Hacienda), un hombre 'de armas tomar' y que ha
reducido la deuda que nos dejó el Apa antes de que le colocarais en
Indra. De todas formas, como bien sabes, en esta provincia desde siempre
el candidato lo ha puesto El Jefe, y ahora el suyo, bueno, la suya, es
Carolina (de la que todavía se acuerdan en Valladolid por su 'magnífica'
gestión en Teleco). Es una chica que da alguna clase en la Universidad,
que desde hace unos días ya es Catedrática de la UBU y que Javi le ha
hecho portavoz municipal tras cargarse a la Gema.
Salva o Carolina, ese podría ser nuestro dilema, pero me
temo que finalmente Alfonso va a 'obligar' a tu tocayo Ángel Mariano a
que regrese de Pucela y se faje en las distancias cortas con un chaval
socialista, De la Rosa, y con una chavala podemita, Guinea. Vosotros
sabréis lo que elegís, pero luego no nos digáis que no os hemos
asesorado bien.
Querido Mariano, dejamos para el final lo que debiera ser
más importante: las reivindicaciones y exigencias de nuestros votantes y
de muchos burgaleses. Urgentemente necesitamos:
- Que el 30 de noviembre de 2018 se liberalice totalmente la AP1
- Que de una vez por todas se abra el Directo Madrid-Burgos por Aranda
- Que el AVE llegue antes de las Elecciones Municipales y Autonómicas a Burgos
- Que los terrenos de Santa Bárbara vuelvan a la ciudad
- Que Castrovido empiece a llenarse el próximo otoño
- ... lo que consideres que nos pueda venir bien
Esperamos haberte respondido, no solo a tu pregunta, sino
sobre todo no haberte causado inquietud y desazón por nuestras justas
reivindicaciones que seguro sabrás como concretar ya.
Siempre tuyos y del Partido, PP de Burgos
Fuente: BurgosNoticias.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)