Economía autoriza la subvención de 3,3 millones para ampliar el Puerto Seco

El proyecto tendrá un presupuesto total de 9,47 millones y arrancará tras el verano de 2018
La Junta de Castilla y León cumple con el compromiso y, desde la
Consejería de Economía y Hacienda, se concede la subvención de 3,3
millones de euros para la ampliación del Centro Logístico de Villafría.
El proyecto del Puerto Seco, presentado el pasado lunes, arrancará tras el verano de 2018, contará con una inversión de 9,47 millones de euros y se prevé que esté concluido, y operativo, para mediados de 2019.
El
Consejo de Gobierno de la Junta autorizó ayer la concesión de la ayuda,
que derivará directamente del Instituto para la Competitividad
Empresarial de Castilla y León (ICE). Los 3,3 millones de euros servirán para financiar la ejecución del vial y la urbanización de la primera fase de la obra, incluyéndose
los gastos relativos a abastecimiento, saneamiento, iluminación,
telecomunicaciones, espacios verdes o gestión de residuos.
Según explicó el lunes el alcalde, Javier Lacalle, la ampliación supondrá la construcción de un eje central de comunicación en la parte norte, la denominada 'Zona Tierra'.
Tendrá medio kilómetro de extensión, cuatro carriles y conectará con la
playa ferroviaria. Se completará con una 'Zona Aire' de conexión con el
aeropuerto.
La subvención de la Consejería de Economía y Hacienda
se entregará al Centro de Transportes Aduana de Burgos, Cetabsa, en el
marco del Plan Director de Promoción Industrial. El objetivo es contribuir al desarrollo de un proyecto que atraerá la instalación de compañías logísticas en Burgos, y favorecer la creación de nuevos negocios.
La
ampliación permitirá sumar a los 300.000 metros cuadrados actuales de
superfice del Puerto Seco otros 500.000, de modo que Burgos se convierta
en uno de los nudos logísticos más importantes del norte del país. «Su ubicación es idónea», recuerdan desde la Junta,
dada la proximidad del centro logístico al centro de la capital y su
localización junto a infraestructuras viarias, ferroviarias y
aeroportuarias.
Fuente: BurgosConecta.com