Confían en la negociación de los PGE para conseguir la reapertura del Directo

Los burgaleses han vuelto a concentrarse en la Plaza Mayor para exigir la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos
Un sábado más, una concentración más. Un centenar de burgaleses se
han acercado, pancarta en mano, a la Plaza Mayor de Burgos para exigir
la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda de Duero-Burgos, línea
ferroviaria cerrada desde el derrumbamiento del túnel de Somosierra en
2011. Exigen al Ministerio de Fomento que acometa la inversión necesaria para contar con un tren digno, frente a inversiones millonarias en el AVE, «un tren para ricos que comunica capitales».
Óscar
Sevillano, portavoz de los concentrados, ha insistido en que la línea
es viable, como lo demuestra el último informe elaborado por el
Ayuntamiento de Burgos y la Diputación. Ahora solo queda que Fomento así
lo entienda y, por ese motivo, Sevillano confía en que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pueda ayudar a la causa, que no es solo burgalesa.
La concentración se viene celebradon los últimos sábados, con actos
simultáneos en ciudades y municipios afectados por la línea
La Autoridad Portuaria de Bilbao, junto con empresas y el sector logístico del País Vasco, apuestan por la reapertura. Así que dependiendo de cuál sea el posicionamiento del PNV, formación
con la que el Partido Popular negocia los presupuestos, el proyecto
podría salir adelante. A ver si para después de Navidades hay alguna
solución sobre la mesa, reconoce Sevillano.
La concentración ha
coincidido con las recientes palabras del ministro de Fomento. Íñigo de
la Serna pidió el pasado jueves, en Medina del Campo, tiempo para que
los servicios técnicos analicen el estudio remitido por el Ayuntamiento y
la Diputación. De la Serna reconoció que el documento les ha llegado con algunos meses de retraso, así que requieren de algunos días para analizarlo y poder tomar una decisión, bajo criterios técnicos.
El PP de Burgos, por la reapertura
Por
su parte, el presidente del Partido Popular de Burgos, César Rico, ha
insistido en los últimos días en la reapertura del tren directo. «Es una
cuestión nacional, no solo de Burgos», afirmó en rueda de prensa el
pasado lunes. «Una cuestión de Estado», pues no se trata de conectar Madrid con Burgos sino Algeciras y Valencia con Bilbao.
«Esperamos que no tener que plasmar la reapertura en una propuesta electoral para 2019»
César Rico
La línea es rentable y la inversión que se requeriría para su apertura, 70 millones de euros, «insignificante»
para los presupuestos de Fomento. Además, Rico apuesta por la
colaboración público-privada para hacer frente al gasto de mantenimiento
anual, que rondaría los 1,4 millones de euros.
Por ese motivo, el presidente ha afirmado que el PP va a seguir insistiendo con Fomento
y, tras Navidad, volverán a ponerse en contacto con Íñigo de la Serna
si para entonces no se ha tomado una decisión. «Esperamos que no tener
que plasmar la reapertura en una propuesta electoral para 2019», ha
apuntado César Rico.
Fuente: BURGOSconecta.com