La vida de lujo en la trama eólica: un BMW en 'cash', cuentas en Mónaco y firmas en Panamá
Rafael Delgado, alto cargo de Castilla y León durante 16 años, amasó una fortuna en comisiones. Anticorrupción detalla su tren de vida y sus ingresos desde Suiza y Mónaco
"Rafael Delgado ha dispuesto entre los años 2006 a 2015 de bienes y cantidades de dinero cuya importancia no guarda relación con los ingresos que percibió por su trabajo en la junta de Castilla y León ni con su actividad profesional posterior", sostiene la querella de Anticorrupción, que dirige Manuel Moix. Delgado llevaba media vida en política. Entre 1995 y 1999 fue secretario general de Industria. Entonces pasó a ser secretario general de Educación, cargo que ocupó hasta 2003. Después ascendió a viceconsejero de Economía (2003-2007) y finalmente a secretario general de esa consejería (2007-2011). En todos los cambios de departamento acompañaba a Tomás Villanueva. Al salir de la Junta, Delgado constituyó dos empresas: Samuño Activos y Delgado Núñez ConsultingPero las empresas con una boyante actividad económica no eran esas. Las que de verdad movían dinero las manejaba un abogado y amigo suyo de la infancia, Jesús Rodríguez Recio, al que la fiscalía señala como testaferro. Este constituyó Tough Trade SA, especializada en renovables, aunque no tenía experiencia en el sector. En sus declaraciones en Anticorrupción, Rodríguez Recio declaró "que en los últimos años realiza sus actividades en colaboración con Rafael Delgado, con quien le une una estrecha amistad". Allí sostuvo que "ha pagado todos los gastos de Rafael Delgado por amistad"..
Un amigo de la infancia de Delgado afirma que ha pagado todos sus gastos "por amistad". La fiscalía sostiene que en realidad es un testaferro
La fiscalía aporta una serie de pagos y movimientos bancarios que le llevan a la convicción de que en realidad "actuó como testaferro de Rafael Delgado". La empresa suiza Nehmo holding es clave en el entramado. Fue creada en 2009, cuando el 'boom' de la eólica, con acciones al portador, de forma que no consta en los registros mercantiles. Sin embargo, Jesús Rodríguez Recio ha reconocido que las acciones son suyas, siempre según la querella de la fiscalía, a la que ha tenido acceso El Confidencial. Anticorrupción abrió diligencias hace dos años tras una denuncia de la Agencia Tributaria. Durante este tiempo el fiscal Tomás Herranz ha tomado declaración a empresarios que han corroborado el sistema instalado en Castilla y León.
No es solo Delgado el exalto cargo señalado. Alberto Esgueva, que coincidió con él en una empresa pública de la consejería, es otro de los querellados. Según Anticorrupción, una empresa de Esgueva recibió 47,1 millones de Iberdrola sin "lógica empresarial" conforme se iban aprobando parques eólicos. El 27 de enero de 2005, Delgado compró a Esgueva y a su esposa, María del Mar Moreno, un chalé en Comillas (Cantabria) por 251.380 euros. La fiscalía no ha hallado pruebas de que Delgado pagara por ese chalé. "Para adquirir el inmueble no necesitó aportar cantidad alguna de su peculio personal ni consta que entregara dicha cantidad al vendedor". La hipoteca la pagaba Tough Trade, la sociedad del amigo/testaferro Rodríguez Recio.
Delgado pagó 55.000 euros en metálico por un BMW y ya tenía un Jaguar. Compró tres viviendas con dinero procedente de Suiza, según la fiscalía
Carlos Galdón, exconsejero delegado de Glaxo en España y empresario de las renovables, fue, según Anticorrupción, uno de los que entró por el aro de las comisiones. Lo hizo con su empresa Avanzalia Solar. Pagó, siempre según la querella, pagó 4,35 millones a un empresario, Francisco Aguirre, por agilizar los permisos. Anticorrupción denuncia que este se repartió este dinero con Delgado. "Esta cantidad fue ingresada por Carlos Galdón en el Principado de Mónaco en sendas cuentas abiertas en el Lloyds Bank a nombre de las sociedades panameñas Cider Trade SA y Pelton Corp Inc", señala la querella.
Los 2,2 millones de los que Delgado "ha dispuesto en provecho propio", la mitad que le correspondía, viajaron después de Mónaco a la sociedad suiza Nehmo Holding y de ahí volvían a España, a su amigo y testaferro, el que le pagaba los gastos y las viviendas. Cuando en 2015 este diario desveló que Delgado controlaba una sociedad en Panamá, este amenazó por burofax con demandar a El Confidencial. Nunca lo hizo.
Delgado se gastó 19.400 euros en una televisón y ofreció 1,5 millones de euros a una 'start-up'
En esos años, Delgado compró otro piso en Valladolid por medio millón de euros. Según la fiscalía, de nuevo se paga "con fondos ajenos a Rafael Delgado". Es otra vez Touhg Trade, la empresa de su amigo y testaferro la que abona la hipoteca. En ese piso instaló "una televisión de alta definición con tecnología full led, blue ray incorporado y soporte de suelo motorizado (55 pulgadas) que Rafael Delgado compró en diciembre de 2012 por 19.370 euros". La megatelevisión la pagó Delgado Núñez Consulting, pero solo gracias a que dos días antes había recibido una transferencia de Tough Trade de 19.400 euros.
Además de sus inversiones inmobiliarias, Delgado movió el dinero en el sector de las 'start ups'. Contactó con el reconocido empresario Carlos Marqueríe, al que le dijo que tenía 1,5 millones para invertir. Le dijo que el dinero procedía de la sociedad radicada en Polonia Kronos (con la que la de Alberto Esgueva construye edificios en Polonia).
Pese a su tren de vida, en 2011, 2012 y 2013, Delgado declaró en la renta unos ingresos de 53.954 euros, 24.000 euros y 14.200 euros. La Agencia Tributaria, la primera que denunció el caso hace dos años, considera que eran mucho mayores y por eso está acusado de tres delitos fiscales, que se suman a los de prevaricación y cohecho.
Fuente: El Confidencial