El juez Velasco incluye a los Arranz Acinas entre los investigados de la Operación Lezo
El auto del magistrado recoge sesenta investigados entre los que se encuentran Jesús Arranz Monje y Ángeles Monje Gutiérrez
La lista publicada por Europa Press incluye nombres tan destacados
como Eduardo Zaplana o Juan Miguel Villar
Agentes de la UCO de la Guardia Civil realizaron el jueves registros en las sedes de Arranz Acinas en Burgos¡
El juez de la Audiencia
Nacional Eloy Velasco ha incluido a Jesús Arranz Monje y Ángeles Monje
Gutiérrez en la lista de investigados por la Operación Lezo, en la que
se investiga una presunta trama de corrupción en el seno del Canal
Isabel II y de financiación ilegal del Partido Popular, según informa
Europa Press. En el auto remitido por el magistrado titular del Juzgado
Central nº6 de la Audiencia Nacional, se recogen hasta sesenta investigados (no todos imputados), una lista que encabeza Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid detenido el pasado 19 de abril.
Lista de investigados. BC
La inclusión de los Arranz en la investigación no sorprende después de saber que agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil realizaron registros el
pasado jueves a las sedes que la constructora Arranz Acinas tiene en
Burgos. en calidad de investigados se encuentran también nombres tan
conocidos como el exministro de Trabajo Eduardo Zaplana, Juan Miguel
Villar Mir, responsable de la constructora OHL, y el que fuera
vicepresidente de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto López
Viejo.
La Operación Lezo arrancó el pasado 19 de abril con la detención de 12 personas,
entre ellos, Ignacio González. A esas primeras detenciones se le sumó
el viernes la de Javier López Madrid, consejero de OHL. Se les acusa de
los delitos de malversación, organización criminal, cohecho, falsedad
documental, blanqueo de capitales, prevaricación y fraude. En el caso de
los Arranz Acinas se investiga su presunta relación con la trama del
Canal Isabel II, a través de alguna de las empresas constructoras e,
incluso, de las sociedades abiertas en Panamá.
Fuente: BurgosConecta.es