El PP advierte al PSOE de que cumpla la ley para la consulta popular sobre el bulevar de Gamonal

Berzosa afirma que para afrontar esta iniciativa se requieren dos pasos previos, la aprobación de la cuestión por mayoría absoluta por el Pleno Municipal y la autorización del Consejo de Ministros
El concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Jorge Berzosa, ha advertido este lunes al equipo de Gobierno de la necesidad de cumplir la legislación para afrontar la consulta popular sobre el bulevar de la calle Vitoria a la altura del barrio de Gamonal.
Berzosa, acompañado de la edil Andrea Ballesteros, ha afeado al alcalde, Daniel de la Rosa, que no hubiese informado previamente de sus intenciones y que los grupos municipales tuvieran que tener confirmación oficial al respecto por una pregunta oral en la última sesión plenaria.
Para desarrollar la consulta popular, ha explicado Berzosa, es necesario cumplir lo dispuesto en el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, que recoge lo contenido en la Ley de Bases de Régimen Local. Según detalla Berzosa, esta normativa determina que para afrontar una iniciativa de estas características se requieren dos pasos previos: la aprobación de la cuestión por mayoría absoluta por el Pleno Municipal y la autorización del Consejo de Ministros.
El edil popular ha aclarado, en todo caso, que este tipo de consultas populares solo pueden desarrollarse ante competencias municipales que no tengan que ver con la hacienda local y requieren de autorización previa para evitar que los resultados sean utilizados de una forma ilegítima.
Berzosa ha precisado que más de medio centenar de ciudades han obtenido autorizaciones de este tipo en el pasado, ha sido claro al respecto y ha insistido que tiene la sensación de que «para el PSOE y Daniel de la Rosa las leyes no van con ellos», a la vez que ha acusado al regidor socialista de convertir el Ayuntamiento «en su cortijo».
Distritos
Por su parte, Andrea Ballesteros ha hecho referencia una vez más a la situación por la que atraviesa la constitución de las Juntas de Distrito de la ciudad, que el grupo tilda de «caótica» y ha condenado que el PSOE «pretenda distribuirlas en base a criterios subjetivos y por preferencias políticas».
Ballesteros ha dejado claro que el Partido Popular «no entrará en este juego» y, tras abogar por criterios objetivos para distribuir la representación política en los distritos, ha recordado que la formación solicitó encabezar los mismos distritos que el PSOE en el anterior mandato por una cuestión de representatividad.