Plataforma de la N-I desafía a la nieve para exigir una AP-1 libre y gratuita

El colectivo vecinal ha cortado al tráfico la nacional en Castil de Peones, en recuerdo del primer fallecido del año
El
temporal de nieve no ha impedido a la Plataforma de Vecinos Afectados
por la N-I cumplir con la concentración prevista, en recuerdo de la
última víctima mortal de la vía burgalesa, un portugués af
La concentración en Castil de Peones, con el consiguiente corte al tráfico de la vía, ha concluido con la colocación de una cruz negra en recuerdo del último fallecido. La
Plataforma de Vecinos continuará sus acciones de protesta y
reivindicación, para exigir una AP-1 libre y gratuita para todos los
conductores.
incado el
Francia que perdía la vida el pasado miércoles al colisionar el vehículo
que conducía contra un turismo a la altura de Castil de Peones. Y,
precisamente, la concentración ha tenido lugar en el punto kilómetro en el que se produjo el siniestro.
Alrededor
de 200 personas han respondido a la llamada del colectivo vecinal, y
eso que muchos de los pueblos del entorno de la N-I presentan problemas
de circulación a causa de la nieve, que no ha sido abundamente pero este
domingo sí que está generando algunos incidentes. El portavoz de la
Plataforma, Rafael Solaguren, ha lamentado que el primer accidente
mortal del año haya llegado tan pronto. Sin embargo, también ha recordado que la N-I estaba registrando en los últimos meses muchos accidentes menores, sustos, y el grave podía llegar en cualquier momento.
La nacional entre Burgos y Miranda
de Ebro soporta un tráfico excesivo, de alrededor de 10.000 vehículos
al día. De ellos, la mitad son camiones, y «afortunadamente», el
accidente de esta semana no estuvo protagonizado por ningún vehículo
pesado, de ahí que el balance fuese un único fallecido y cuatro heridos
leves. Solaguren insiste en que la N-I es la vía más peligrosa de Burgos, la que registra mayor número de accidentes, aunque las estadísticas se empeñen en no recoger 'puntos negros'.
Por ese motivo, la Plataforma de Vecinos Afectados por la N-I insiste en que
la única solución al problema, más allá de mejorar las condiciones de
seguridad de la vía y su señalización, es la liberalización de la AP-1.
Y que cada conductor decida por dónde quiere circular, ha afirmado
Rafael Solaguren. De ahí la preocupación de los vecinos, que temen algún
tipo de maniobra para prorrogar la concesión de la AP-1, cuyo contrato
finaliza el próximo 30 de noviembre.
Fuente: BURGOSconecta.com