«Nos quieren rendir por cansancio pero no lo van a conseguir»

La Plaza Mayor asiste a una nueva concentración por la reapertura del Tren Directo
Semana tras semana, los burgaleses llevan desde noviembre concentrándose los sábados en la Plaza Mayor. Se trata de evidenciar, ante el Gobierno central, la demanda ciudadana a favor de la reapertura del Tren Directo
Madrid-Aranda de Duero-Burgos, sobre todo ahora que el Ejecutivo de
Mariano Rajoy está negociando los Presupuestos Generales del Estado
(PGE) parar 2018.
La concentración burgalesa no ha tenido, en esta
ocasión, su réplica en Aranda de Duero. Y es que los organizadores
arandinos se han traslado a Valladolid, donde más de 50.000 personas,
venidas de toda la comunidad, están participando en una multitudinaria
manifestación por la sanidad de Castilla y León. Sin embargo, aquí no se
olvidan de la reivindicación del Tren Directo, una infraestructura imprescindible para la economía de Burgos.
Óscar Sevillano, portavoz de la Plataforma por el Desarrollo y la
Industria de Burgos, ha insistido en que el futuro de la provincia
depende de infraestructuras como el Directo, que primero debe reabrirse para el tráfico de mercancías y, a continuación, recuperar el transporte de viajeros.
La demana no es solo ciudadana, sino también empresarial, y no son
pocas las empresas que así lo han manifestado. Por ese motivo, Sevillano
ve «incomprensible» la última petición del Ministerio de Fomento.
No se rendirán
En
la reunión mantenida esta semana en Madrid, con presencia del
presidente de la Diputación, César Rico, y del alcalde de Burgos, Javier
Lacalle, Fomento exigió mayor «certeza» empresarial. Son
más de 100 millones los que se tienen que invertir y, según explicó
Rico, quieren garantizar que la línea es de interés para los
empresarios. De ahí que, a través de la Cámara de Comercio, se vaya a
ampliar el informe de viabilidad emitido, incluyendo compromisos
explícitos del mundo empresarial, y no meras adhesiones.
«Parece
que nos quieren rendir por cansancio pero no lo van a conseguir», ha
insistido Sevillano. «No nos vamos a rendir», y seguirán concentrándose
todos los sábados y reivindicando la reapertura. Los presupuestos de 2018 son imporantes, pero aun más los de 2019, año electoral, lo que podría contribuir positivamente a impulsar de manera definitiva el proyecto de reapertura.
Fuente: Burgosconecta.com