La ausencia de Vox en el debate de las enmiendas de los Presupuestos del Estado deja al Directo sin 35 millones

Pese al jarro de agua fría, desde la Plataforma por la línea del Directo no pierden la esperanza y hacen un llamamiento a Vox para que en la votación plenaria apoye una iniciativa que puede cambiarlo todo. «Estamos hablando de una línea que une Madrid- Segovia y Burgos, no puede ser más castellana… Estamos muy cerca y confío en lograr ese poquito de ayuda que nos falta», suplica el presidente del colectivo ciudadano, Jorge Núñez.
Tal y como anunció el PSOE y detalló ayer este periódico, los socialistas y Podemos rechazaron la medida al entender que el proyecto del Directo está en una fase tan embrionaria que en 2021 puede avanzar con las tareas de mantenimiento con cargo al presupuesto de Adif. Para el Partido Popular, sin embargo, es un reflejo de la falta de voluntad de un partido que en la oposición reivindica y en el gobierno paraliza. «Es lamentable», censura el diputado en el Congreso por Burgos, Jaime Mateu, convencido de que el máximo responsable es el PSOE, porque tenía «la llave». «Ha quedado como Cagancho», reprocha.
Mateu lamenta por otro lado, la ausencia de Vox y anima a seguir uniendo esfuerzos para evitar los «desaguisados de este gobierno social- comunista». El diputado popular tampoco esconde su desasosiego por el apoyo de Bildu, un partido «manchado de sangre». «El PSOE podía haber evitado todo esto porque tenía la llave, tiene la suficiente mayoría pero no les ha dado la gana. Ahora que se lo expliquen a los ciudadanos, sobre todo a arandinos y ribereños», afea.
Su compañera, la senadora, Cristina Ayala, se une a la crítica. «El PSOE criticaba nuestra enmiendas de dos millones porque decían que no se iban a ejecutar pero desde luego cuando no se va a ejecutar nada es cuando no aparece ninguna partida en presupuestos», zanja.