
El esperado Pleno del mes de julio del Ayuntamiento de
Burgos ha servido para aprobar inicialmente, sólo con los votos del PP, la
modificación de las Ordenanzas Fiscales, Tasas y Precios Públicos para el año
2013, si bien algunas de ellas entrarán ya en vigor el próximo mes de octubre,
una vez que sean aprobadas definitivamente y publicadas en el Boletín Oficial de
la Provincia.
Con anterioridad UPyD y el PP han dado su
beneplácito a la disolución del Patronato de Turismo de Burgos aprobada ya el 20
de julio por su Junta de Gobierno. Las posiciones al respecto variaban entre la
justificación de racionalidad, eficacia y eficiencia de los populares en las
futuras actuaciones en materia turística o su ineficacia por parte del partido
de Rosa Díez, hasta la manifestación del representante de IU, acusando a sus
responsables políticos de lentitud en las soluciones y en el gasto inútil o de
duplicidad de gasto, peor futura gestión turística o de echar a los trabajadores
que ha dicho el PDOE.
Sobre facturas pendientes de pago se han vuelto a enzarzar
nuestros concejales. Para la oposición se ha doblado la deuda con proveedores en
lo que llevamos de año, manifestándose que ya se deben 39 millones de euros,
mientras que para el Equipo de Gobierno los ingresos han sido superiores a los
gastos, estando previsto que para fin de año la deuda municipal sea de 130
millones de euros.
Todos los grupos políticos han apoyado la presentación de la
candidatura de la Ciudad de Burgos a la “Distinción Europea Ciudad Accesible
2013”.
También UPyD a quien se le han admitido dos modificaciones, ha
apoyado al PP a la hora de aprobar el nuevo Reglamento Municipal, que para el
portavoz de Izquierda Unida, Raúl Salinero es aún más restrictivo que el
anteriorDesde la bancada socialista, Antonio Fernández Santos les ha
dicho a los populares que han quitado muchas cosas que hacen más democrático el
funcionamiento de un ayuntamiento y por el contrario no han quitado aquellos
temas que significan tener otros ingresos por representar al Ayuntamiento en
diferentes órganos o instituciones. En lo relacionado con la venta de
patrimonio municipal, la concejala de UPyD, Rosario Pérez ha calificado como de
muy mala gestión la realizada por el anterior Equipo de Gobierno, en el que
estaban muchos de los que hoy también tienen cargo de responsabilidad. Liquidar
el Patrimonio Municipal, subir impuestos y no reducir gastos ha sido alguno de
los argumentos que les ha echado en cara Ya en el tema de las Ordenanzas
Fiscales, los socialistas en voz de su portavoz, Luis Escribano, han pedido la
retirada de las propuestas, alegando entre otras cosas, además del gran impacto
que va a tener en la economía de los burgaleses, que va a ser la segunda subida
en el mismo año, con grandes variaciones de precios, calificándolo como de
"auténtico disparate".
El concejal responsable de Hacienda, Salvador de Foronda ha
apelado a la responsabilidad, eficiencia, lealtad y honradez para justificar
esas subidas, esperando que con las mismas se pueda llegar a cubrir el 25% del
coste real de los servicios que ofrece el Ayuntamiento frente a sólo un 8% que
es lo que se recauda ahora, respecto a lo que hay que pagar.
A la acusación socialista de que el PP dijo en su programa
electoral que no iba a subir impuestos ha contestado personalmente el Alcalde,
Javier Lacalle, llegando a decirle al portavoz socialista que "mentía".
IU ha lamentado que no sólo se suben impuestos municipales sino
que además se quita la posibilidad de que personas desfavorecidas puedan acceder
a exenciones o bonificaciones.
Por último el concejal del PSOE Carlos Mahamúd ha pedido no
sólo que no subiera el precio del agua para consumo sino que se bajara el mismo
debido a que este año no se van a gastar dos millones de euros previstos para la
renovación de los contadores.
Fuente: Radio Arlanzón
|
|