La suma de la derecha logra la mayoría absoluta en Andalucía
Susana Díaz pierde las elecciones y tendrá que abandonar el Gobierno después de 36 años de poder socialista
Llamamiento socialista a todos para evitar un gobierno con VOX: "Yo lo voy a intentar", ha dicho la candidata del PSOE
Ciudadanos tiene dos caminos para llegar a la presidencia: permitir un acuerdo de derechas o intentar gobernar apoyado por el PSOE y con la abstención de Adelante Andalucía
Vox consigue representación en todas las provincias andaluzas y multiplica por 20 sus apoyos con respecto a las últimas autonómicas
DATOS | Todos los resultados de las elecciones andaluzas 2018
 Las elecciones andaluzas han desplazado a Susana Díaz 
del gobierno, después de 36 años con el PSOE al frente de la Junta. La 
izquierda no suma en Andalucía para un virtual acuerdo de Gobierno en 
ese ámbito ideológico. Sin embargo, El PP podría gobernar con los apoyos
 de Ciudadanos y Vox. La derecha y VOX en conjunto suman 59 diputados, 
para un parlamento que tiene la línea de mayoría absoluta en 55 escaños.
 Juan Moreno Bonilla (PP) ya ha anunciado su intención de ser 
presidente, pero en Ciudadanos tienen otros planes y dudan sobre lo 
apropiado de hacerse acompañar en un gobierno por un partido de extrema 
derecha. 
 Al desplome del PSOE se suma la irrupción 
de Vox, que consigue escaños por todas las provincias andaluzas y 
entrará en Parlamento con 12 diputados. Los socialistas pierden 14 
escaños, con respecto a los obtenidos en las últimas autonómicas. Susana
 Díaz solo consigue ahora 33 actas de diputados y el 28,04% de los 
votos, unos datos que no le permiten sumar con un solo partido sin que 
medien abstenciones de terceros. El PSOE se deja en estas elecciones 
cerca de medio millón de votos.  "Es una noche triste", ha dicho Susana 
Díaz. La candidata socialista ha pedido un pacto entre todos para evitar
 la configuración de un gobierno participado por VOX y ha manifestado su
 convicción en esa tarea: "Yo lo voy a intentar".
 El 
Partido Popular no ha conseguido frenar la sangría de votos pero se 
mantiene como segunda fuerza en el parlamento andaluz. Obtiene 26 
escaños y el 20,7% de los votos. Su candidato, Juan Manuel Moreno, 
tendrá que unir los intereses de su formación, Ciudadanos y Vox para 
intentar convertirse en presidente. Pese a perder 7 escaños con respecto
 a las últimas autonómicas, los populares han celebrado los resultados 
pero sin dar por hecha la presidencia que Ciudadanos no le quiere 
entregar a las primeras de cambio. Pablo Casado ha asegurado que su 
formación "es la casa común del centro derecha".
 
Ciudadanos consigue un ascenso fulgurante y pasa de 9 a 21 escaños, con 
un 18,14% de los votos. En su mano tiene cualquier posibilidad de 
gobierno, ya que sus votos son imprescindibles para un gobierno a la 
derecha o para otra posibilidad: llegar a un acuerdo con el PSOE que 
configure un ejecutivo con la abstención de Adelante Andalucía.
 El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ya ha advertido que tiene 
intención de ser presidente tras conocerse los resultados. Marín ha 
asegurado que Andalucía se aproxima a "un cambio que solo puede liderar 
un partido que crece". El Partido Popular no cumple esa premisa.
 Adelante Andalucía, la coalición creada en torno a Podemos e IU  ha 
obtenido un mal resultado: 17 escaños, 3 menos que en las anteriores 
elecciones y un 16,16% de los votos. Su abstención se puede convertir en
 el material más preciado del parlamentarismo andaluz, si Ciudadanos se 
niega finalmente a participar de un acuerdo con PP y VOX. 
 La irrupción de Vox con 12 diputados sitúa a esta formación de extrema 
derecha como el socio imprescindible para impulsar un gobierno de 
derechas en Andalucía. Partido Popular y Ciudadanos no se bastan para 
armar una mayoría, por lo que la posición negociadora de la formación 
que lidera Santiago Abascal será muy fuerte. Vox ha conseguido en estas 
elecciones multiplicar por 20 sus apoyos, con respecto a las últimas 
elecciones autonómicas y ha demostrado contar con un apoyo estable, que 
le ha llevado a conseguir escaños en todas las provincias. 
Fuente: eldiario.es 
